02/15/2025 01:10:00 p. m.
Con la mira puesta en la internacionalización y mejora en la comercialización del garbanzo sinaloense, una comitiva de productores agrícolas ya está en Dubái para participar en el Gulfood 2025, la feria de alimentos más grande del mundo, que reunirá a compradores de 156 países del 17 al 21 de febrero.
El presidente de Productores Agrícolas de Sinaloa, Manuel Gumaro López Cuadras, destacó que esta participación permitirá a los productores conocer la demanda global del grano, analizar los precios de venta y, sobre todo, explorar un modelo de comercialización directa que mejore la rentabilidad del sector.
"Nos tocó viajar con la comisión a la Expo Gulfood 2025, donde queremos identificar los países que demandan nuestro garbanzo, su interés de compra, precios y estándares de entrega. Además, buscamos diseñar un plan piloto de ventas directas de productor a cliente, para mejorar los márgenes de utilidad. Sé que no se logra de la noche a la mañana, pero es un buen primer paso", expresó.
La delegación sinaloense partió el 12 de febrero hacia Turquía, India y Emiratos Árabes Unidos, con la intención de conocer técnicas de producción y evaluar el nivel de competencia en los mercados asiáticos y de Medio Oriente.
Además de los productores, en la comitiva también participan funcionarios de la Secretaría de Agricultura, quienes buscan fortalecer la presencia de Sinaloa en el comercio exterior y generar acuerdos estratégicos que beneficien al campo sinaloense.
El Gulfood Dubái 2025, en su edición número 30, se ha consolidado como el punto de encuentro clave para la industria alimentaria mundial. En esta feria, la producción de garbanzo de Sinaloa será una de las más esperadas del año, gracias a su calidad premium que lo ha posicionado en los mercados internacionales.
Con esta participación, los productores sinaloenses buscan afianzar su presencia en mercados estratégicos y mejorar la competitividad del garbanzo, un producto clave para la agricultura del estado.