Penal de Aguaruto es el número uno a nivel nacional en fugas y homicidios, según Derechos Humanos

02/15/2025 01:20:00 p. m.

El Penal de Aguaruto ostenta un par de récords negativos al ser el número uno en todo el país que más fugas de reos ha registrado desde su creación según datos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, informó el vicepresidente de la Alianza Mexicana de Abogados, Julio Alvarado Andrade.

En entrevista para Luz Noticias, el especialista en leyes señaló que, desde su creación en 1969, el Centro de Ejecución de las Consecuencias Jurídicas del Delito de Culiacán, mejor conocido como el Penal de Aguaruto, ha registrado un total de 111 fugas muchas de las cuales quedaron en la impunidad.

Pero no es el único récord, según datos del Consejo Estatal de Seguridad Pública, este centro penitenciario también es el primer lugar en homicidios, con 169.


Al hacer un análisis de este problema, el vicepresidente de la Alianza Mexicana de Abogados señaló la corrupción como el principal factor que impulsa estas irregularidades dentro del penal, lo que ha quedado demostrado recientemente, dijo, con los múltiples aseguramientos de objetos ilícitos como armas de fuego, armas blancas, drogas, dinero en efectivo, teléfonos celulares y hasta dispositivos de internet.

"Desafortunadamente estos acontecimientos recientes en el CERESO de Culiacán no son producto de la casualidad, tiene que ver con temas de corrupción y desafortunadamente el CERESO de Culiacán tiene el deshonroso primer lugar a nivel nacional, de acuerdo con un estudio que realizó la propia Comisión Nacional de Derechos Humanos, es ranqueado en primer lugar en el que mayores fugas ha habido desde su creación a la fecha, 111 reos fugados, no hay otro penal en el país que supere esa cifra. También está el tema de los homicidios dolosos, desde su creación a la fecha 169 homicidios, 69 dolosos, 100 homicidios calificados así de manera general", dijo.


Por otra parte, la presencia de armas en el interior del penal, explicó el abogado, se debe a la lucha de distintos grupos por el control del lugar, lo que no es controlado por las autoridades internas.

"No pueden explicarse estos acontecimientos sin la complicidad del personal, desde el director hasta el último de los custodios, en la cadena de mando, todos ahí tienen una responsabilidad, algunos más, otros menos, pero todos tienen una responsabilidad", mencionó.

El vicepresidente de la Alianza Mexicana de Abogados concluyó que lo más urgente en el sistema penitenciario de Sinaloa es un reordenamiento en las estructuras administrativas de los penales, sin embargo, para ello se requiere presupuesto y rara vez se le invierte a este tema.

También, dijo, se tienen que fincar responsabilidades a los funcionarios involucrados en actos de corrupción, de tal forma que se siente un precedente, pues hasta la fecha ningún director de algún penal ha sido enjuiciado por permitir el ingreso de objetos ilícitos, fugas u homicidios en los centros penitenciarios de la entidad.

MÁS NOTICIAS De Sinaloa