02/16/2025 08:59:00 a. m.
Las presas de Sinaloa van a llegar vacías al 30 de junio, advirtió el representante de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en Sinaloa (SADER), Javier Vega Acuña.
Vega Acuña señaló que el panorama es difícil para la temporada otoño-invierno 2025-2026, ya que las lluvias que se puedan registrar en los meses de julio, agosto y septiembre, no serán suficientes para acumular los 8 mil millones de metros cúbicos de agua que requiere la agricultura de la entidad.
"Hoy las presas están llegando vacías y como nunca, van a llegar vacías a este 30 de junio. El 1 de julio se inicia el ciclo hidrológico en Sinaloa y con el agua que se tiene al 30 de septiembre se planea la agricultura. Si pensamos que vamos a llegar con las presas abatidas como las tenemos al 30 de junio es muy difícil que al 30 de septiembre tengamos los 8 mil millones de metros cúbicos para hacer una planeación racional", expresó.
Vega Acuña lamentó la ausencia de equipatas durante el invierno ya que contribuían a mantener el nivel de las presas e incluso permitían establecer cultivos para el periodo primavera-verano.
"Llovía en los meses de diciembre, enero y febrero, teníamos las famosas equipatas, había frío, había agua y las presas llegaban al 30 de junio, que es cuando se inicia el ciclo, con algo de agua", indicó.
Finalmente, hizo hincapié en la necesidad de una planeación de superficies y mercado, para no trastocar a los productores y logren alcanzar buenos precios.