02/17/2025 04:32:00 p. m.
La naranja es una de las frutas cítricas más apreciadas en México; su popularidad no solo se debe a su delicioso sabor, sino también a sus numerosos beneficios para la salud, ya que es rica en vitamina C por lo que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a prevenir enfermedades como la gripe.
Además de la vitamina C, la naranja aporta nutrientes esenciales como azúcares, fibra, potasio, folato, calcio, tiamina, niacina, vitamina B6, fósforo, magnesio, cobre, riboflavina y vitamina B5.
Estos nutrientes estimulan la producción de glóbulos rojos y blancos, favorecen la formación de colágeno, fortalecen huesos y dientes, mantienen la piel sana e hidratada, ayudan a combatir el colesterol malo y mejoran la digestión.
Foto: Suzy Hazelwood.
La mejor época para disfrutar de las naranjas es durante la primera mitad del año, aunque las diferentes variedades permiten su consumo durante gran parte del año; además, es un ingrediente muy utilizado en la industria alimentaria para la elaboración de jugos envasados, dulces, mermeladas y almíbares.
Asimismo, su versatilidad se extiende a la fabricación de aceites esenciales, cosméticos y pinturas, entre otros productos.
De acuerdo a la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), a través de su Revista del Consumidor, para elegir las mejores naranjas se debe tener en cuenta lo siguiente:
Según el estudio "Quién es Quién en los Precios" (QQP) de la semana del 6 al 9 de enero del presente año, realizado por la Profeco, se encontraron los siguientes precios de naranja para jugo y valencia en diferentes ciudades del país:
El precio frecuente a nivel nacional es de 20.00 pesos por kilo.
Los precios más bajos se encontraron en Aguascalientes, Atizapán y Mérida, con 13.00, 15.00 y 15.00 pesos por kilo respectivamente. Los precios más altos se registraron en Querétaro, Guadalajara y Ciudad de México, con 42.00, 35.90 y 35.90 pesos por kilo respectivamente.
Foto: Engin Akyurt.
El precio frecuente a nivel nacional es de 34.90 pesos por kilo. Los precios más bajos se encontraron en Coacalco, Ciudad de México y Campeche, con 15.00, 16.00 y 17.00 pesos por kilo respectivamente. Los precios más altos se registraron en Zacatecas, Chihuahua y Durango, con 49.00, 41.90 y 39.90 pesos por kilo respectivamente.