02/18/2025 10:25:00 a. m.
El precio del limón ha comenzado a subir y podría encarecerse aún más con la llegada de la Cuaresma, advierten empresarios del sector restaurantero. Actualmente, el kilo de limón en mayoreo ha aumentado alrededor del 30%, pasando de 25 a 37 pesos, y se espera que la tendencia continúe en las próximas semanas.
Enrique González Lugo, Presidente del Consejo Empresarial Restaurantero (CER) indico que el alza en el precio del limón es un fenómeno recurrente en estas fechas.
"En cuanto se acerca la Cuaresma, el limón sube de precio porque es uno de los productos más utilizados en la preparación de mariscos y pescados", explicó.
El incremento no es exclusivo del limón. González Lugo señaló que, históricamente, cuando este cítrico sube, también lo hace el aguacate, lo que genera una escalada de precios en productos clave para la industria gastronómica.
A pesar de que los costos de algunos insumos regionales se han mantenido estables, el alza en el precio del limón ya está generando preocupación en los restauranteros. La mayoría de los negocios dependen de proveedores externos, lo que significa que los gastos de traslado y distribución también influyen en los precios finales.
"Todavía tenemos productos locales como tomate, cebolla y calabaza a precios bajos, pero una vez que la temporada termine, será difícil mantener los costos sin afectar al consumidor", señaló González Lugo.
Los restauranteros ya están buscando alternativas para mitigar el impacto del alza en insumos. Entre las estrategias que consideran están la compensación de costos con productos más accesibles y la implementación de promociones para atraer clientes sin necesidad de aumentar drásticamente los precios.
Además, algunos restaurantes han optado por absorber temporalmente los costos adicionales en lugar de reflejarlos en los menús, con la esperanza de que el incremento sea momentáneo y los precios se estabilicen después de la temporada alta.
"Todo el mundo lo nota. Cada vez que inicia la Cuaresma, lo primero que sube es el limón, pero después empiezan otros productos", advirtió.
Aunque los restaurantes han registrado un aumento del 15% en ventas gracias a fechas como el Día del Amor y la Amistad, el reto ahora será mantener la rentabilidad en medio de una posible escalada de precios en los insumos básicos.