Claudia Sheinbaum presenta reforma en defensa de la soberanía para enfrentar medidas de EU

02/20/2025 07:27:00 a. m.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este lunes una reforma constitucional que busca blindar la soberanía nacional ante cualquier intervención extranjera, en respuesta a la decisión de Estados Unidos de catalogar a grupos del crimen organizado mexicano como organizaciones terroristas.

Sheinbaum fue enfática al señalar que México mantendrá su postura de colaboración y coordinación con EU pero nunca de subordinación o injerencia

"Ellos pueden ponerles el nombre que quieran, pero con México hay cooperación, nunca intervención ni imposiciones", afirmó.


La iniciativa enviada al Congreso de la Unión contempla modificaciones a los artículos 40 y 19 de la Constitución.

En el artículo 40, se establece que:

"El pueblo de México, bajo ninguna circunstancia, aceptará intervenciones, intromisiones o cualquier otro acto desde el extranjero que atente contra la integridad, independencia y soberanía de la nación, tales como golpes de Estado, injerencia en elecciones o la violación del territorio mexicano, sea por tierra, agua, mar o espacio aéreo".

Además, se añade que México no permitirá la intervención de fuerzas extranjeras en investigaciones o persecuciones dentro del territorio nacional sin autorización expresa del Estado.

Por otro lado, la reforma al artículo 19 propone que cualquier nacional o extranjero involucrado en la fabricación, tráfico o introducción ilegal de armas al país, así como aquellos que operen fuera de la ley en suelo mexicano, reciban la pena más severa posible de 40 años  y se les aplique prisión preventiva oficiosa.

"Queremos dejar claro que en México hay cooperación, pero no permitiremos que se viole nuestra soberanía", concluyó la presidenta.

Esta postura refuerza la línea trazada por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, quien también rechazó cualquier tipo de intervención extranjera en asuntos de seguridad nacional.

Las organizaciones criminales señaladas por la Administración de Donald Trump son el Cártel de Sinaloa, Jalisco Nueva Generación, los Cárteles Unidos, el Cártel del Noroeste, Cártel del Golfo y La Nueva Familia Michoacana.

MÁS NOTICIAS De México