¿Cuáles son las empresas que ofrecen empleos a mexicanos deportados de Estados Unidos?

02/20/2025 01:29:00 p. m.

Diferentes empresas están ofreciendo oportunidades a todas aquellas personas deportadas de Estados Unidos, con el fin de ofrecerles un nuevo empleo.

Desde que el presidente de Estados Unidos Donald Trump tomo el cargo el pasado 20 de enero de 2025, cientos de migrantes han sido deportados de Estados Unidos debido a que no cuentas con papeles oficiales para residir o trabajar en ese país. 

Debido a esto, muchos han regresado a México, en busca de una nueva oportunidad de seguir con su vida aunque la incertidumbre está en el aire debido a que no saben si conseguirán un nuevo empleo

¿Hay trabajo en México?

Aunque la economía mexicana está creciendo, el desempleo y subempleo siguen siendo problemas, especialmente en zonas rurales. 

Sin embargo, Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) declaró en un comunicado oficial que "Hay un interés real de las empresas para reconocer y aprovechar las competencias laborales de quienes regresan a México para cubrir sus necesidades de personal."

El problema es que muchos migrantes no conocen estas ofertas laborales o donde empezar a pedir trabajo, es por eso, el CCE y otras organizaciones están trabajando para conectar a los migrantes con los empleadores

Para mejorar la reintegración de los migrantes y apoyar la economía de México, el CCE está colaborando con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría del Trabajo para difundir las vacantes y ayudar a los migrantes en los puntos de repatriación.


Empresas

En el portal de Conexión Empresarial Paisano se pueden encontrar diferentes oportunidades laborales, con 126 empresas dispuestas a emplear a los deportados: Estas son: 

MÁS NOTICIAS De México