Día de la Bandera 2025: ¿El lunes 24 de febrero hay clases? ¿Qué dice la SEP?

02/22/2025 11:00:00 a. m.

A medida que se acerca el 24 de febrero, surgen dudas sobre si el Día de la Bandera es considerado un día de descanso escolar.

Fecha especial: 

Según el calendario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) para el ciclo 2024-2025, esta fecha no es un día de asueto oficial, por lo que las clases se llevarán a cabo de manera normal.

El calendario escolar contempla dos fines de semana largos en febrero: el primero, el lunes 3 de febrero, cuando se otorgó un megapuente, y el segundo, el viernes 28 de febrero, debido a la sesión del Consejo Técnico Escolar.

En consecuencia, el 24 de febrero no forma parte de los días de descanso obligatorio, aunque se recomienda que los docentes realicen actividades conmemorativas relacionadas con esta efeméride.


Historia y significado del Día de la Bandera

El Día de la Bandera fue establecido oficialmente en 1940 por el entonces presidente Lázaro Cárdenas. Actualmente, la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno Nacionales establece que el 24 de febrero es una fecha solemne en la que deben realizarse actos cívicos para honrar este símbolo patrio.

El artículo 10 de dicha ley especifica que en este día se deben transmitir programas especiales en radio y televisión para difundir la historia y el significado de la Bandera Nacional, además de que las autoridades deben llevar a cabo ceremonias conmemorativas.

Significado de los colores de la Bandera

Originalmente, los colores de la Bandera Trigarante representaban:

Con el paso del tiempo, la interpretación de estos colores ha evolucionado:

Diseño del Escudo Nacional

El actual Escudo Nacional fue diseñado en 1968 por el ilustrador y muralista Francisco Eppens Helguera. Este está compuesto por un águila mexicana en actitud de combate, posada sobre un nopal florecido y sujetando con el pico y una garra a una serpiente.

A su alrededor, se encuentran ramas de encino y laurel, las cuales simbolizan la fuerza y la victoria de México.

Fechas en las que la Bandera debe izarse a media asta

Según la legislación vigente, la Bandera Nacional debe izarse a media asta en diversas fechas de importancia histórica, entre ellas:

En conclusión, el 24 de febrero no es un día de descanso oficial para los estudiantes, pero se conmemora con actividades cívicas en todo el país, resaltando el significado y la importancia de la Bandera Nacional.


MÁS NOTICIAS De México