Presas de Sinaloa al 11.7% de su capacidad: déficit crítico de agua informó la Conagua

02/24/2025 09:45:00 a. m.

Las presas de Sinaloa atraviesan una situación alarmante al ubicarse apenas al 11.7 por ciento de su capacidad de conservación, con un embalse global de mil 857 millones de metros cúbicos, lo que representa un déficit de mil 338.4 millones de metros cúbicos en comparación con la misma fecha del año pasado, según el reporte de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Actualmente, las obras hidroagrícolas del estado extraen 198 metros cúbicos por segundo para diversos usos, principalmente agrícola y consumo humano, mientras que las aportaciones apenas alcanzan 0.5 metros cúbicos por segundo, lo que evidencia la crisis de almacenamiento de agua en la entidad.

Con la sequía prolongada y las bajas aportaciones de agua, el panorama hídrico en Sinaloa sigue siendo preocupante, especialmente para el sector agrícola, que depende de estos embalses para garantizar sus ciclos productivos. 

Expertos advierten que, de no presentarse lluvias significativas en los próximos meses, la situación podría volverse aún más crítica e incluso estar en riesgo un próximo ciclo agrícola otoño-invierno 2025-2026 que se decidirá en el mes de octubre.

Presas de Sinaloa que registran niveles preocupantes:

Las dos presas de reciente construcción en Sinaloa, Santa María y Picachos, presentan mejores niveles de almacenamiento, aunque aún no suministran agua para uso agrícola.

MÁS NOTICIAS De Sinaloa