La Panamá: ¿Dónde nació el famoso restaurante?

02/25/2025 06:58:00 a. m.

Para todos los sinaloenses es bien sabido que Restaurantes y Pastelerías Panamá es uno de los negocios más exitosos e importantes del estado de Sinaloa, el cual nació en la década de los setenta como una tienda de abarrotes ubicada al sur del estado de Sinaloa. 

Información compartida por el Archivo Histórico General del Estado de Sinaloa, indica que la historia de Restaurantes y Pastelerías Panamá se remonta al viejo Mazatlán, en la tienda de abarrotes denominada "El Canal de Panamá", de ahí es donde surge el nombre de los actuales establecimientos que se encuentran ubicados en distintas ciudades de esta entidad. 

Como adelantamos, fue en 1970 cuando, tras la compra por parte del señor Ignacio Osuna de la tienda de abarrotes El Canal de Panamá que se ubicaba en Mazatlán en la calle Belisario Domínguez, se comenzó a vender pasteles caseros preparados por su esposa, la señora Livi Vidaurri de Osuna.


FOTO: Cortesía/ArchivoHistorico.

Fue en 1976 donde, tras el incremento de la venta de pasteles, que la tienda cambia de giro transformándose en Pastelerías Panamá, llevando a que en 1980 se instalará la primera fábrica de pasteles en el centro histórico de la perla del Pacífico. 

Dos años después, en 1982 comienza la historia de los restaurantes, además llega la apertura de dos pastelerías y panaderías en la ciudad de Mazatlán, y fue hasta 1990 cuando Restaurantes y Pastelerías Panamá llega a la capital de Sinaloa, Culiacán. 

La Panamá en Sinaloa 

Sin lugar a dudas, La Panamá se ha convertido en un referente de la cocina en Sinaloa, ya que se trata de uno de los restaurantes más visitados, y sus pasteles son de los más consumidos en varias ciudades del estado sinaloense. 


Actualmente, Grupo Panamá cuenta con decenas de sucursales en el estado entre pastelerías, restaurantes y locales que combinan ambos rubros, establecimientos que hoy en día se ubican en Los Mochis, Mazatlán y Culiacán.

MÁS NOTICIAS De Sinaloa