Estas tarjetas ya no piden NIP al pagar con ellas por esta razón

02/25/2025 07:11:00 a. m.

El uso de tarjetas sin la necesidad de ingresar un Número de Identificación Personal (NIP) al momento de pagar se ha vuelto una situación cada vez más común. Aunque esto puede generar dudas sobre la seguridad de las transacciones, existen diversas razones por las cuales esto ocurre.


1. Montos de compra bajos

Algunas instituciones bancarias y comercios permiten realizar compras pequeñas sin necesidad de ingresar un NIP. Esta medida, conocida como "transacciones sin fricción", busca agilizar los pagos y reducir tiempos de espera en caja. Sin embargo, el monto límite para este tipo de operaciones varía según el banco y la región.

2. Pagos sin contacto (contactless)

Las tarjetas con tecnología de pago sin contacto permiten realizar compras simplemente acercándolas a la terminal. En muchos casos, si el monto de la compra es bajo, no se solicita el NIP.

Esta tecnología es ampliamente utilizada en lugares como:


3. Comercios registrados como de confianza

Algunos negocios cuentan con acuerdos con los bancos emisores para autorizar compras sin NIP. Esto ocurre especialmente en establecimientos donde el riesgo de fraude es bajo o en servicios recurrentes, como el pago de peajes o boletos de transporte.

4. Compras en línea

En las compras por internet, el NIP no es un requisito. En su lugar, los sistemas de seguridad utilizan otros métodos de verificación, como el código CVV, autenticaciones por SMS o validaciones a través de aplicaciones bancarias.

La autenticación en dos pasos y los datos biométricos también se han vuelto populares para reforzar la seguridad en transacciones digitales.

5. Políticas del banco emisor

Cada banco tiene protocolos de seguridad distintos, lo que significa que algunos permiten habilitar o deshabilitar compras sin NIP desde su aplicación móvil o plataforma en línea. Dependiendo del nivel de riesgo evaluado por la institución, ciertos pagos pueden realizarse sin verificación adicional.

6. Tarjetas corporativas o prepagadas

Las tarjetas empresariales o prepagadas están diseñadas para facilitar pagos rápidos sin NIP, especialmente para cubrir viáticos o beneficios para empleados. En estos casos, la empresa emisora controla los límites y restricciones de uso.


¿Cómo mantener tus finanzas seguras?

Aunque las compras sin NIP ofrecen rapidez y comodidad, también pueden incrementar el riesgo de fraude. Para protegerte, sigue estas recomendaciones:

La posibilidad de realizar compras sin NIP responde a estrategias para hacer más eficientes las transacciones. Sin embargo, es fundamental estar informado sobre las políticas de tu banco y tomar medidas de seguridad para proteger tus datos financieros.

MÁS NOTICIAS De Tecnología