México | 03/06/2025 07:50:00 a. m. | Adriana Ochoa
El programa social "Jóvenes Construyendo el Futuro" ha sido clave en la inserción laboral de la juventud mexicana. De acuerdo con Marath Bolaños López, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), en abril de 2025 se abrirá una nueva convocatoria para la incorporación de beneficiarios.
Desde su implementación en 2019, el programa ha favorecido a tres millones de jóvenes y se prevé su continuidad durante el gobierno de Claudia Sheinbaum, con una inversión de 24 mil millones de pesos.
"Jóvenes Construyendo el Futuro" está dirigido a personas de entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan. Los beneficiarios reciben capacitación durante 12 meses en diversos centros de trabajo afiliados, así como un apoyo económico mensual de 8,490 pesos y seguro médico del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).
El programa se estructura en dos sectores principales:
Tutores: Empresas, negocios y talleres que ofrecen formación práctica a los jóvenes y reciben un reconocimiento por su labor social.
Aprendices: Jóvenes que acceden a capacitación profesional y cumplen con las normativas del centro de trabajo asignado.
Bolaños López anunció que el 1 de abril de 2025 iniciará la nueva fase de inscripción para 110 mil nuevos beneficiarios. La STPS cuenta con 598 mil centros de trabajo disponibles para la capacitación, brindando acompañamiento a los aprendices a través de tutores y herramientas especializadas.
Para mejorar el alcance del programa, la Secretaría del Trabajo establecerá módulos itinerantes en diversas regiones del país, enfocados en localidades con mayor necesidad económica e incidencia delictiva. Entre los estados con prioridad se encuentran:
Baja California
Estado de México
Chihuahua
Guanajuato
Guerrero
Chiapas
Tabasco
Actualmente, existen 4,336 oficinas móviles en 1,658 municipios, pero se ampliarán los puntos de atención para garantizar un mayor acceso a la información y registro de los interesados.