¡Se están robando el agua en Ahome!, confirma Gerardo Vargas

03/24/2025 11:22:00 a. m.

¡Se están robando el agua en Ahome!, confirma Gerardo Vargas

El alcalde de Ahome Gerardo Octavio Vargas Landeros confirmó el robo de agua en los canales abastecedores de las plantas potabilizadoras en el municipio.

Ante dicha situación, el edil convocó a una reunión de emergencia, este martes 25 de marzo, de sesión extraordinaria a la mesa de seguridad, así como autoridades de los Módulos de Riego, Conagua y JAPAMA, para establecer estrategias más minuciosas en el cuidado del recurso hídrico.

Vargas Landeros hizo énfasis en que una de las solicitudes más urgentes es el retiro inmediato de las bombas charqueras, cuenten o no con permiso de los módulos de riego. 

"Mañana estoy convocando a sesiones extraordinaria a la mesa de seguridad para ver el tema porque ya se complicó el fin de semana. Ya no tenemos donde cargar las pipas porque no hay agua en las plantas. La red mayor me dice que si está dando suficiente agua y el módulo que en el camino hay gentes que la están desviando ya hay indicios de roba agua y ya di instrucciones a la secretaria de seguridad pública, le pedí de favor a la Guardia Nacional, a la Marina, que las bombas charqueras que estén en el lateral 18 y 23+700, con permiso o sin el la retiren porque la obligación es primero el recurso humano y no lo están respetando", expresó.


Un volumen de agua correspondiente para Los Mochis 

Vargas Landeros reiteró que la ciudad de Los Mochis no debe estar atravesando por escasez del líquido ya que se está brindando el volumen correspondiente; sin embargo, no se refleja en las plantas potabilizadoras porque está siendo desviado.

"No por apurar los riegos agrícolas me estén dejando sin agua a las plantas potabilizadoras, ya es el colmo", señaló.


Reforzarán operativos de vigilancia

El alcalde de Ahome enfatizó que a partir de este martes, la vigilancia en los canales, principalmente el lateral 18 y el 23+700, que abastecen la planta José Hernández Terán y la planta de Topolobampo, será permanente con el apoyo de la Guardia Nacional, La Marina y el Ejército.

Finalmente, advirtió que ya no habrá más llamados de atención y quien sea sorprendido sustrayendo el recurso hídrico será detenido.

MÁS NOTICIAS De Sinaloa