03/24/2025 09:17:00 a. m.
Por la intensa sequía que vive Sinaloa 4 de sus 11 presas están cerradas totalmente a la extracción de agua para uso agrícola, industrial, comercial o consumo humano, entre ellas la más grande ubicada en el municipio de Choix y se encuentra al 3.3% de su capacidad de conservación.
Se trata de la Presa Luis Donaldo Colosio (Huites), ubicada en el municipio de Choix, que apenas alcanza un 3.3% de su capacidad de conservación, lo que la deja sin posibilidad de extracción de agua para uso agrícola, industrial, comercial o consumo humano.
Junto a la Huites, las presas Eustaquio Buelna en Salvador Alvarado, la Guillermo Blake Aguilar y Juan Guerrero Alcocer en Culiacán también han quedado sin extracción de agua debido a la alarmante falta del recurso.
El nivel más bajo que se había tenido en las presas fue 11.1 en el mes de junio del 2024, y la falta de lluvias ha llevado a un colapso en el almacenamiento de agua sin permitir su recuperación.
Con 4 presas completamente cerradas y el resto operando en mínimos históricos, en el mes de marzo se estarán cerrando más presas para riegos agrícolas.
Actualmente el sistema de 11 presas en su conjunto se encuentran al 8.7 % con 1382.3 mm³ almacenados para abastecer a los 20 municipios y con una extracción de 152 mm³, principalmente para uso agrícola.
Con un déficit de -1009.3 mm3 con respecto al agua que se tenía almacenada y de -4865.5 con respecto al promedio histórico, Sinaloa se enfrenta a la peor crisis hidroagrícola de toda su historia.
La sequía también está afectando la generación de energía eléctrica en las presas a través de las hidroeléctricas operadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), una de las principales en la Presa Luis Donaldo Colosio que cerró su cortina desde el 21 de noviembre del 2024 cuándo quedó al 1% de su capacidad, en los últimos meses logró recuperarse al 3.3%, pero esto ha sido insuficiente para volver a generar energía.