03/25/2025 08:33:00 a. m.
La sequía en Sinaloa alcanza niveles críticos lo que ha llevado a que el sistema de presas del estado opere en mínimos históricos. Actualmente, las 11 presas se encuentran al 8.6 % de su capacidad de conservación, almacenando en conjunto solo 1,368.1 millones de metros cúbicos (mm³) de los 22,761.1 mm³ que pueden contener.
Ante esta alarmante situación, cuatro de estas presas ya han sido cerradas completamente a la extracción de agua para uso agrícola, industrial, comercial y de consumo humano. Entre ellas se encuentra la Luis Donaldo Colosio (Huites), en Choix, la más grande del estado, que apenas alcanza un 3.3% de su capacidad de conservación.
A la Presa Huites se suman las presas Eustaquio Buelna (Salvador Alvarado), Guillermo Blake Aguilar (Sinaloa municipio) y Juan Guerrero Alcocer (Culiacán), que han quedado sin posibilidad de extracción de agua debido a los bajos niveles de almacenamiento.
El nivel más bajo registrado anteriormente en las presas de Sinaloa fue del 11.1% en junio de 2024, pero la falta de lluvias ha impedido la recuperación del almacenamiento, llevándolo al punto actual.
Con cuatro presas completamente cerradas y el resto operando con mínimos históricos, se espera que en marzo se realicen nuevos cierres para el riego agrícola. Actualmente, el sistema en conjunto tiene una extracción de 151.4 mm³, principalmente destinados a la agricultura.
El estado de Sinaloa está a días de cerrar los riegos para el ciclo agrícola otoño-invierno 2024-2025, en el que se estableció el 60% de las 800 hectáreas disponibles con cultivos de baja demanda de agua para mitigar los efectos de la sequía.
Además de la crisis hídrica, la sequía ha afectado la generación de energía eléctrica en las hidroeléctricas operadas por la Comisión Nacional del Agua (Conagua). Una de las más afectadas es la Presa Luis Donaldo Colosio, que cerró su cortina desde el 21 de noviembre de 2024, cuando alcanzó solo el 1% de su capacidad.
Aunque en los últimos meses logró recuperarse al 3.3%, este nivel sigue siendo insuficiente para volver a generar electricidad.
El estado crítico del almacenamiento de agua en las 11 presas de Sinaloa es el siguiente: