03/26/2025 08:05:00 a. m.
Sinaloa es un estado reconocido por sus riquezas naturales, su cultura y su gastronomía. Entre sus atractivos se encuentran sus cuatro Pueblos Mágicos: Mocorito, Cosalá, El Fuerte y El Rosario.
Este último, ubicado al sur del estado, es una joya que vale la pena visitar, especialmente durante Semana Santa, cuando su gastronomía se luce con delicias como el pescado zarandeado.
Si viajas desde Culiacán, la mejor opción es dirigirte primero a Mazatlán, un trayecto de aproximadamente 2 horas y 30 minutos en auto. Desde Mazatlán, llegar a El Rosario toma menos de una hora. Su accesibilidad lo convierte en un destino perfecto para una escapada de fin de semana.
Si visitas El Rosario, no puedes perderte los siguientes sitios de interés:
Laguna del Iguanero: Un hermoso cuerpo de agua ideal para relajarse y disfrutar de platillos locales como el callo de hacha y los camarones.
Playa El Caimanero: Un mar abierto perfecto para la práctica de deportes acuáticos y para la observación de delfines y tortugas marinas.
Minas del Tajo: Vestigios de lo que fueron las minas más ricas de la época colonial.
Iglesia de Nuestra Señora de El Rosario: Un templo de gran valor histórico y arquitectónico.
Museo de Lola Beltrán: Un homenaje a la icónica cantante sinaloense.
Portales Virreinales y Ruinas de la Iglesia: Lugares llenos de historia y cultura que te transportarán a otra época.
El Rosario también es conocido por sus festividades. Durante mayo, se celebra la Fiesta de la Primavera, mientras que en septiembre tiene lugar el aniversario de la Devoción a Nuestra Señora del Rosario.
En noviembre, el Día de Muertos se vive con gran fervor en la comunidad de Matatán, donde se lleva a cabo una colorida callejoneada.
Uno de los principales atractivos de este Pueblo Mágico es su gastronomía. Entre los platillos típicos destacan:
Pescado zarandeado con chicharrón de camarón: Una de las especialidades de la región.
Pescado empapelado con pulpo y camarón: Una combinación de sabores del mar.
Camarones frescos o guisados: Gracias a la abundancia de camarón en la Laguna El Caimanero.
Para los amantes de los postres, las delicias tradicionales incluyen:
Dulce negro y alfeñique.
Buñuelos crujientes.
Bebidas típicas como la chicha de jengibre, la chicha de maíz y el chilate, que es repartido gratuitamente en el Día de Muertos.
El Rosario, Sinaloa, es un destino que combina historia, naturaleza y gastronomía. Esta Semana Santa, anímate a descubrir este Pueblo Mágico y a degustar su inigualable pescado zarandeado, una experiencia que sin duda te hará querer regresar.