Embajada de Estados Unidos en México pide borrar apps de compras chinas; señala que roban tus datos

03/27/2025 04:20:00 p. m.

Embajada de Estados Unidos en México pide borrar apps de compras chinas; señala que roban tus datos

La Embajada de Estados Unidos en México ha lanzado una alerta a los consumidores mexicanos sobre los peligros de utilizar aplicaciones de compra en línea como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba.

Según la embajada, estas plataformas no solo representan un riesgo para la seguridad de los datos personales, sino que también están causando un daño significativo a la industria mexicana.

"China y las plataformas de bajo costo como Shein, Temu, AliExpress y Alibaba están destruyendo las industrias mexicanas y robando tus datos. ¡Es momento de borrar esas apps y apoyar las industrias locales! #AmericaMireProsperous", publicó a través de su cuenta en X, antes Twitter".

En un video de la misma publicación, la embajada difundió las declaraciones de Andrés Díaz Bedolla, fundador de la plataforma Yumari y exalumno del programa Young Leaders of the Americas del Departamento de Estado de EE.UU. Díaz Bedolla advierte que estas aplicaciones están involucradas en demandas colectivas en Estados Unidos por el robo masivo de datos de los usuarios.

Además, señala que estas empresas están dispuestas a operar con pérdidas significativas en cada transacción en América Latina, con el objetivo de eliminar a la competencia local. Esta práctica, según Díaz Bedolla, está matando por completo a las industrias locales y obstaculizando el crecimiento económico de México.

Mayores datos expuestos

Por si esto fuera poco, cabe recordar que estas aplicaciones ahora piden mayores datos personales de los usuarios al momento de hacer las compras, como su RFC y CURP. Esta medida fue implementada por el propio Gobierno de México a partir de este 2025, para regular las plataformas de ventas en línea.

De esta manera, al momento de hacer un pedido en línea a través de estas plataformas deberemos ingresar alguno de esos documentos que son únicos de cada ciudadano mexicano, lo que aumenta el riesgo de fraude, en caso de que los datos seas robados.

MÁS NOTICIAS De México