¿Cómo actuar ante un secuestro virtual? Así puedes evitar ser víctima de este delito

03/30/2025 10:31:00 a. m.

El secuestro virtual es una modalidad de extorsión que se perpetra a través de una simple llamada telefónica.

En ella, el delincuente contacta a una persona afirmando tener secuestrado a un ser querido y exige una suma de dinero a cambio de su supuesta liberación. La escalofriante amenaza de atentar contra la vida del familiar si no se cumplen sus demandas es el principal motor de esta extorsión.

Lamentablemente, esta modalidad delictiva está en aumento, lo que ha llevado a las dependencias de seguridad a implementar campañas de concientización para alertar a la ciudadanía.


El objetivo es evitar que los ciudadanos caigan en este engaño que, si bien no es un secuestro real, puede generar un trauma significativo y, en muchos casos, el despojo del patrimonio familiar.

¿Cómo funciona el secuestro virtual?

Todo comienza con una llamada inesperada en la que el interlocutor asegura tener retenido a un familiar. Con un tono apremiante y amenazante, exigen una cantidad de dinero para su liberación, advirtiendo sobre terribles consecuencias si no se accede a sus demandas.

La llamada se prolonga, sembrando en la víctima una mezcla de asombro, angustia y profunda preocupación, llevándola a un estado de bloqueo emocional. Es fundamental comprender que, aunque la sensación sea de un secuestro real, se trata de una extorsión telefónica.


Claves para no caer en el secuestro virtual:

Ante una llamada de este tipo, la reacción inicial es crucial. Aquí te presentamos una serie de recomendaciones para evitar ser víctima de esta extorsión:

La prevención y la información son las mejores armas contra el secuestro virtual. Mantente alerta, comparte esta información con tus seres queridos y recuerda: ante la duda, la calma y la comunicación con las autoridades son tus mejores aliados.

MÁS NOTICIAS De México