04/24/2025 06:09:00 p. m.
En los últimos años el género musical regional mexicano se ha envuelto en una serie de polémicas, debido que varios cantantes han alcanzado la fama debido a sus canciones bélicas que hacen apología del delito siendo los famosos "Corridos tumbados" los cuales han generado una creciente popularidad entre el público joven.
Debido a este tipo de género musical, México está sufriendo las consecuencias con los también "Narcocorridos" que han tenido un enorme impacto en la sociedad mexicana, donde lamentablemente la cultura de la violencia y la delincuencia organizada es parte de la cultura de algunos estados de la República Mexicana.
Ante esta delicada situación donde artistas enaltecen este tipo de canciones, las autoridades ya tomaron cartas en el asunto sobre las interpretaciones de los artistas en eventos públicos, donde habrá duras sanciones económicas.
Es por eso que una legendaria agrupación de regional mexicano, para evitar sanciones o suspensión de sus conciertos, optaron por dejar de lado dichas canciones y así cumplir con los estatutos que exigen varios estados de la República Mexicana.
Y es que "La madre de todas las bandas", La Banda El Recodo de Cruz Lizárraga, anunció que dejará de interpretar narcocorridos en sus presentaciones en vivo. Esta decisión responde a las restricciones legales impuestas en diversos estados de México, donde este tipo de canciones están prohibidas debido a su contenido que hace apología al crimen organizado.
"Hay que respetar las reglas, es lo que siempre nos han enseñado. Las reglas siempre van a evolucionar, van a cambiar, el día de hoy benefician o perjudican a alguien. Ahorita no te puedo decir si benefician o perjudican, simplemente si están diciendo que están prohibidos, se prohíben. Son corridos ficticios, corridos que no hablan de ninguna persona, son corridos llamémoslos de revolución; sin embargo, no vamos a tocar ninguno de ellos".
Los integrantes de La Banda El Recodo de Don Cruz Lizárraga, expresaron su compromiso con el respeto a las normativas locales. Indicaron que, aunque sus corridos son ficticios y no buscan promover conductas delictivas, han decidido abstenerse de interpretarlos en lugares donde estén prohibidos.
Hasta abril de 2025, los estados que han implementado algún tipo de restricción a los narcocorridos en espectáculos públicos son: