Pueblos Mágicos: conoce los 10 más bonitos de México; uno está en Sinaloa
México | 04/28/2025 09:26:00 a. m. | Adriana Ochoa
La lista incluye destinos que combinan naturaleza, historia, cultura, gastronomía y tradición. Uno de ellos se encuentra en Sinaloa.
Ad
México cuenta con más de 130 Pueblos Mágicos, pero hay algunos que sobresalen por su belleza, encanto, gastronomía y oferta turística. Civitatis Magazine publicó una selección de los 10 más bonitos del país, resalta su historia, riqueza cultural y paisajes únicos.
Estos lugares son ideales tanto para escapadas de fin de semana como para vacaciones más largas. Ya sea tanto con la familia, pareja o con grupos de amigos, donde la pasarás increíble y vas a querer regresar pronto.
Un Pueblo Mágico es una localidad reconocida por la Secretaría de Turismo de México por su valor histórico, cultural o natural. A través de esta distinción se busca impulsar el turismo en comunidades que ofrecen experiencias auténticas a los visitantes.
Entre los destacados se encuentra El Fuerte, en Sinaloa, un pueblo con un pasado colonial que conserva su esencia tradicional a orillas del río Fuerte.
Los 10 Pueblos Mágicos más bonitos de México:
Real de Catorce (San Luis Potosí) Famoso por su atmósfera mística y su pasado minero, ofrece una experiencia singular al cruzar el Túnel Ogarrio para llegar al pueblo.
Valle de Bravo (Estado de México) Este destino combina el encanto colonial con aventuras al aire libre, como paseos en lancha o senderismo alrededor del lago Avándaro.
Tepoztlán (Morelos) Considerado un centro espiritual, atrae a quienes buscan conexión con la naturaleza y energía especial desde el Cerro del Tepozteco.
Bacalar (Quintana Roo) La conocida “Laguna de los Siete Colores” ofrece aguas cristalinas y paisajes ideales para el ecoturismo y la relajación.
Tequila (Jalisco) Cuna de la emblemática bebida mexicana, este pueblo permite conocer el proceso de producción del tequila y recorrer campos de agave azul.
Taxco (Guerrero) Conocido por su tradición platera, sus calles empedradas y la arquitectura colonial, Taxco es un destino lleno de historia y arte.
San Cristóbal de las Casas (Chiapas) Un pueblo lleno de vida con arquitectura colonial, gastronomía chiapaneca y fuertes raíces indígenas que se reflejan en su cultura.
Sayulita (Nayarit) Destino costero con ambiente bohemio, ideal para el surf, el arte local y la vida nocturna frente al Pacífico.
El Fuerte (Sinaloa) Este pueblo conserva su arquitectura colonial y ofrece paseos por el río Fuerte, además de contacto con la cultura yoreme.
Tlaquepaque (Jalisco) Destino artístico y cultural, famoso por sus artesanías, galerías y calles llenas de vida y tradición.
Cada uno de estos pueblos ofrece experiencias únicas y diferentes formas de conocer la diversidad de México. Desde playas hasta montañas, pasando por zonas arqueológicas y centros históricos, la lista invita a redescubrir el país a través de su patrimonio local.