Sinaloa | Centro
Proponen solución para regularizar a alumnos con certificado falso
De momento se han detectado mil 900 documentos apócrifos en la entidad; las opciones son presentar un examen único de Ceneval o cursar la preparatoria abierta

Leonardo Germán Gandarilla. FOTO: Fernanda García.
Culiacán, Sin.- Mediante la presentación de un examen único del Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval) o cursar la preparatoria abierta se va a regularizar a quienes obtuvieron un certificado falso de preparatoria a nombre de la Universidad Popular Autónoma de Veracruz y la Preparatoria Bahía de Banderas, las cuales no cuentan con el Reconocimiento Oficial de Validez de Estudios por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP).
El subsecretario de Educación Media Superior y Superior, Leonardo Germán Gandarilla, señaló que por el momento se han detectado mil 900 documentos apócrifos en diferentes escuelas de la entidad y que los afectados tendrán las dos opciones para acreditar sus estudios; detalló que en tanto eso sucede, se va a respetar su lugar en la institución educativa en la que estén ya estudiando o que estén por ingresar.
“La propuesta, la que nosotros tenemos, la propuesta que de acuerdo a nuestra normatividad de la secretaría, es el examen nacional que hace Ceneval, un examen único que hace Ceneval con toda la normalidad, la regularidad y el otro proceso es que concluyan su procedimiento para obtener su certificado en la preparatoria abierta”, dijo.
Para estudiar la preparatoria abierta los interesados deben acercarse a la Coordinación Estatal de Preparatoria Abierta ubicada en la dirección calle Juan José Ríos #44-1 o al teléfono 7151820; el tiempo en que una persona concluya sus estudios dependerá de la convicción propia, pues el requisito es acreditar 22 módulos mediante el mismo número de exámenes.
Por otro lado Germán Gandarilla detalló que ya se paró la emisión de los certificados por parte de los centros de asesoría (CETEC, COTSIN, WEBSTER y SISCOM) y que en lo que corresponde al procedimiento legal, se va a proceder con las denuncias penales ante las instancias correspondientes para que se castigue a quienes infrinjan la ley y cometan cualquier fraude en perjuicio de la comunidad.
Cabe señalar que anteriormente CETEC y WEBSTER ya habían recibido sanciones administrativas económicas, por operar el nivel de bachillerato sin contar con el Reconocimiento Oficial de Validez de Estudios y que CETEC no lo ha cubierto.