Sección

Sinaloa | Centro

Inmobiliaria desaloja a familias pese a compromiso de AMLO

Una inmobiliaria está dejando sin vivienda a familias que por una u otra razón no pudieron continuar pagándola.

Manuel Aceves
22/09/19

Inmobiliaria desaloja a familias pese a compromiso de AMLO

FOTO: Cortesía.

Culiacán, Sin.- Pese a que el pasado 7 de julio el presidente Andrés Manuel López Obrador anunció nuevos beneficios en Infonavit para evitar que familias perdieran sus casas, una inmobiliaria está dejando sin vivienda a familias que por una u otra razón no pudieron continuar pagándola.  

Así ocurrió en el fraccionamiento Las Glorias al sur de Culiacán, donde sin decir “agua va”, llegaron con un camión de mudanza y elementos de Seguridad  Pública, para desalojar a una familia.  

Fue alrededor de las 8:00 de la mañana cuando arribaron al domicilio que durante años estuvo acreditado a nombre del señor José Antonio Ríos, quien en ese momento no se encontraba en el lugar, por lo que la actuaria se dirigió a su esposa, la señora Lidia, ella les pidió tiempo, sin embargo, nada pudo hacer pues ya iban dispuestos a todo.   

“Le pedí tiempo pues para avisarles a ustedes, que yo estaba con Mi Casa Gestión Social y que en su momento López Obrador no estaba permitiendo los “lanzamientos” (desalojos), ellos me dijeron que eso era otra historia, que eso apenas iba empezando que porque el caso mío pues ya era viejo y que ya había llegado a su término, mi hija empezó a llorar, armaron cartones, se metieron y sacaron todo, les dije que porque no me habían avisado y me dijeron: no, es que no se les avisa”, dijo la afectada.  

Pese a la brusquedad del hecho, no se trata de una acción ilegal de la inmobiliaria, sin embargo, saca a relucir una venta masiva y discrecional que Infonavit habría hecho poco antes del arranque de la actual administración federal; dicha venta puso en desventaja a cientos de familias que cayeron en morosidad y que como ésta, podrían perder su vivienda sin siquiera saberlo. 

De acuerdo a información proporcionada por Jessica León, primera Vocal de Mi Casa Gestión Social, en el año 2018 Infonavit proporcionó una cartera de viviendas a una serie de inmobiliarias, las cuales compraron a costos muy baratos los inmuebles, sin embargo sus habitantes no fueron informados. 

“El detalle es que antes de entrar el presidente en la administración anterior hubo venta masiva, salieron varias casas entonces ésta supuestamente la vendieron de manera masiva en México, entonces el argumento que nos da Infonavit es que esta casa fue vendida antes de lo que dijo el presidente, fue en noviembre, es un manejo mal hecho que se hace pero que al final de cuentas se aplica”, detalló. 

Con éste, serían al menos tres casos similares los que se han registrado en Sinaloa, por lo que la asociación civil “Mi Casa Gestión Social” ya trabaja jurídicamente para dar respuesta a este tipo de situaciones. 

Desde la semana pasada, el equipo de Fórmula / Luz Noticias ha buscado a la delegada de Infonavit o autoridades que puedan atender algunas dudas sobre esta y otras problemáticas, sin embargo, la única respuesta hasta el momento es que no están autorizados para dar declaraciones ante la prensa.

Te puede interesar:

    ×