Sección

Agro

Segalmex publicará las bodegas acreditadas para almacenar maíz en Sinaloa

A los productores les pagarán en 5 días después de recibir su certificado de depósito.

Heidi Fonseca
29/05/23

Segalmex publicará las bodegas acreditadas para almacenar maíz en Sinaloa

Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex) publicará las bodegas acreditadas para almacenar el maíz en Sinaloa a partir de este 29 de mayo a las 15:00 horas, anunció el Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya. 

Para darle proceso a la compra de los productores agrícolas, mencionó que en las bodegas les tienen que entregar un certificado de depósito en un lapso de dos días y una vez recibido, el pago les llegará en máximo 5 días 

«A las 3:00 de la tarde se publicarán las bodegas acreditadas de Segalmex, el 31 de mayo será el acopio formal. El pago no tardará, el certificado de depósito tiene dos díaas máximo para entregar y en cinco días les pagarán», precisó.

En la compra de maíz que hará el Gobierno de Sinaloa, explicó que este 29 de mayo se resolverá la lista de bodegas, como ya está en curso el registro de productores que desean vender sus cosechas.

Afirmó que a más tardar el sábado 3 de junio comenzarán a pagar a quienes tienen el registro definitivo. 

Imagen Placeholder

Durante la conferencia Semanera el Gobernador firmó una modificación a la Ley de Hacienda municipal del Estado para fijar las reglas de operatividad que tuvieron que desarrollar para que en las auditorías que le hagan al estado esté sustentada la compra de maíz. 

Rocha Moya precisó que la ventaja de que el gobierno compre el maíz es que los productores sólo necesitarán el permiso de siembra para acudir a las bodegas a venderlo sin necesidad de preinscribirse.

Además, aseguró que el Gobierno de Sinaloa comprará todo el maíz sin importar que no tengan en orden el registro de siembra.

¡Que los productores no caigan en la corrupción!

El Gobernador precisó qué hay inspectores en todas las bodegas para detectar irregularidades, por lo que le hizo un llamado a los productores a no darle ni para «las cocas» a los bodegueros u otras personas que les soliciten dinero a cambio de preinscribirlos. 

Además, advirtió que de encontrar a un productor que caiga en estas prácticas, de manera automática ya no le comprarán su cosecha. 

En vista de que hay bodegas que no están al corriente con sus pagos de impuestos, el Gobernador explicó que llegarán a un acuerdo para que se pongan al corriente y a la vez puedan almacenar el maíz.

Te puede interesar:

×