Internacional
Día Mundial del Donante de Sangre: consejos para antes y después de donar sangre
Es una de las acciones sin fines de lucro más importantes del campo de la medicina.
![Día Mundial del Donante de Sangre: consejos para antes y después de donar sangre Día Mundial del Donante de Sangre: consejos para antes y después de donar sangre](https://blob.luznoticias.mx/images/2023/06/14/donar-sangre-c53ffeaa-focus-min0.11-min0.03-966-544.jpg)
Donar sangre salva millones de vidas al año en todo el mundo. FOTO: Internet
Hoy 14 de junio se está conmemorando el Día Mundial del Donante de Sangre, con la intención de agradecer a los donantes voluntarios no remunerados y concienciar de la necesidad de hacer donaciones regulares para garantizar la calidad, seguridad y disponibilidad de sangre y sus productos.
¿De qué sirve donar sangre?
Las transfusiones de sangre y sus productos ayudan a salvar millones de vidas al año. Contribuyen a que pacientes con enfermedades potencialmente mortales vivan más tiempo con mejor calidad de vida, y posibilitan la realización de intervenciones médicas y quirúrgicas complejas.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2023/06/14/donaar-sangre-da146f15.jpg)
Antes de donar sangre procura
- Estar descansada/o, habiendo dormido por lo menos 6 horas.
- Sentirte en buenas condiciones (no tener síntomas de malestar general, fiebre, resfrío o tos).
- Debes desayunar o almorzar de forma habitual y tomar líquidos en abundancia (no alcohólicos).
Después de donar sangre
- No hagas esfuerzos ni cargues peso con el brazo para evitar hematomas.
- No hagas cambios bruscos de posición, ya que podrías tener sensación de mareo (Si esto ocurre, acuéstate boca arriba y levanta ligeramente las piernas).
- No tomes alcohol.
- No fumes (sobre todo en las 2 primeras horas).
- Bebe abundante líquido (agua, jugos, leche).
Recuerda
- Tu donación es imprescindible para la curación de muchas personas.
- Cuando donas, tres personas se benefician de tu donación.
- Recuerda que tu donación es necesaria a lo largo de todo el año. Se puede donar cada 2 meses, con un máximo de 4 donaciones al año los hombres y 3 las mujeres.
- Planifica tus donaciones cada año de manera que se repartan cada 3 o 4 meses.
- Procura donar antes de los periodos vacacionales. En estos periodos las donaciones se reducen drásticamente, mientras que las necesidades se mantienen.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional