Sección

México

Araña violinista está de temporada: ¿qué hacer en caso de una picadura?

Aunque no lo creas, el lugar preferido para vivir de la araña violinista es el hogar, ya que sus refugios son cobijas, zapatos, lugares cálidos y secos,

Araña violinista está de temporada: ¿qué hacer en caso de una picadura?

La araña violinista es de las venenosas y viven en tu hogar. FOTO: Internet

La temporada de avistamientos de la araña violinista entró en su etapa más aguda, por lo que hay que tener cuidado de no toparse con este arácnido, cuya picadura puede ser mortal, por ello aquí te decimos qué hacer en caso de que seas víctima de este animal.

Aunque no lo creas, el lugar preferido para vivir de la araña violinista es el hogar, ya que sus refugios son cobijas, zapatos, lugares cálidos y secos, aquellos que no se han limpiado por mucho tiempo, por lo que hay que tener cuidado en casa.

La temporada de avistamiento de la araña violinista, según los expertos, inicia desde mayo, pero se agudizan sus ataques o casos de picaduras, en los meses de junio y julio, que es donde más registros de víctimas se tienen.

¿Cómo identificar una araña violinista?

Para identificar este arácnido es sencillo, su abdomen es ovalado de color café o gris, un par de 4 patas y se caracteriza por una marca en su dorso de un violín, de ahí viene su nombre.

Imagen Placeholder

¿Qué hacer en caso de una picadura o mordedura?

Especialistas del área de la salud en México, alertan de la presencia de esta araña y en caso de que te pique, se debe actuar con rapidez, aplicar hielo y un vendaje sobre la herida y, de ser posible, lavando la zona con agua y jabón, además de acudir al Centro de Salud más cercano.

Cabe destacar que se tiene poco tiempo para que haya una atención desde que eres víctima de la araña, identificando primeramente que es de la especie violinista, ya que el tiempo que tardas en ir al hospital te puede selvar la vida.

Imagen Placeholder

Los expertos señalan que no se siente nada cuando te pica o muerte una araña violinista, pero que las primeras señales aparecen entre 2 y 8 horas, con una ampolla y la piel donde fue la herida se torna azul, con un enrojecimiento a los lados.

¿Dónde se ocultan las arañas violinistas?

Viven en sitios donde hace mucho calor, en lugares donde han estado sin arreglar durante mucho tiempo, también, se suelen resguardar en madera apilada u objetos sin limpiar, como en zapatos abandonados.

Según los especialistas la araña violinista no es agresiva, pero ataca cuando se siente amenazada, se ahí se derivan sus ataques, al intentar defenderse.

Así que ya sabes, para evitar ser víctima de las arañas violinistas, se recomienda tener limpios todos los rincones de tu casa, sobre todos los oscuros, además de tener precaución al ponerse los zapatos.

Te puede interesar:

×