Sección

Tecnología

¿Qué potencia debe tener un generador eléctrico para una casa?

Estos son algunos aspectos a tomar en cuenta para elegir un generador de energía adecuado para nuestro hogar.

Luz Noticias
10/07/23

¿Qué potencia debe tener un generador eléctrico para una casa?

FOTO: Bing.

Un generador eléctrico es una excelente opción en temporada de lluvias, sobre todo en zonas calurosas y donde se va la energía eléctrica a la mínima llovizna o con poco viento.

Sin embargo, hay varios factores que tener en consideración antes de hacerse con uno, no solamente el precio que tiene, sino su potencia.

En primer lugar, se debe tener el cuenta el tamaño del hogar; es decir, qué tan grande es la casa donde se habita, así como cuántos son los integrantes a los que beneficiará, y a partir de ahí comenzar a calcular.

Imagen Placeholder

Por ejemplo, no es lo mismo una vivienda donde vivan tres personas, a una donde sean cinco y tengan varias habitaciones o dos pisos, ya que los aparatos que necesitarán estar conectados serán más y estarán más dispersos.

Por lo general, la potencia ideal para un domicilio variaría entre los 4 000 y 12 000 Watts.

Factores a considerar

Fijo o portátil

Debemos tomar en cuenta si nuestro generador estará en algún lugar fijo, donde no se vaya a mover, o si, por ejemplo, nos gusta acampar y lo queremos para poder llevar de un lugar a otro de manera sencilla, en cuyo caso lo ideal sería uno portátil.

Este tipo de generadores son más económicos que los fijos, pero también soportan una carga mucho menor, de entre 600 y 3 500 watts de potencia, lo cual no sería lo ideal si queremos conectar varios aparatos.

Tipo de combustible

Existen tres tipos de combustible que se pueden utilizar: gasolina, gas o diésel; los primeros son los más comunes y los más asequibles para un hogar, además que los generadores a diésel ocasionan más ruido y humo.

La potencia

Este es el factor más importante a considerar, ya que si no se calcula correctamente la capacidad necesaria, es probable que el generador no nos sirva para lo que lo necesitamos, y la inversión se convierta en gasto.

Esto se calculará con base en la suma de la potencia de los aparatos que se van a conectar al generador (focos, ventiladores, computadoras, etc.). Y aquí hay que tener en cuenta que los aparatos a motor, como los abanicos, refrigeradores o bombas de agua, necesitan el triple de potencia para arrancar.

Por ejemplo, se requieren conectar los siguientes aparatos, con sus respectivas potencias:

  • Televisor (x1): 65 Watts
  • Lámparas (x5): 90 Watts cada uno = 450 Watts  
  • Ventilador (x1): 120 Watts x3 (potencia para arrancar) = 360 Watts

Esto nos daría un total de 875 Watts, por lo que un pequeño generador a gasolina de 1000 Watts podría ser suficiente; sin embargo, si se quiere añadir otro ventilador o algún aparato más potente, ya no funcionaría.

Además, se recomienda dejar el 20% de capacidad sin usar para no sobrecargarlo, por lo que un generador de 3 000 Watts, lo ideal sería usarlo con 2 400 Watts como máximo.

También se debe dejar reposar el tiempo que el fabricante recomiende y no exceder las horas que se indique, ya que generalmente los generadores caseros no son para un uso continuo.

Te puede interesar:

×