Sección

Sinaloa | Norte

10 Municipios presentan sequía extrema en Sinaloa

Los 18 municipios en Sinaloa se encuentran actualmente bajo los efectos de algún grado de sequía.

10 Municipios presentan sequía extrema en Sinaloa

FOTO: Archivo/LuzNoticias.

En el estado de Sinaloa hay 10 municipios con sequía extrema, en una preocupante situación que mantiene las 11 presas al 28.8 por ciento de su capacidad de conservación. 

El Monitor de Sequía en México, elaborado por la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), informó que de  los 18 municipios en Sinaloa se encuentran actualmente bajo los efectos de algún grado de sequía. 

Esta cifra marca un incremento alarmante en comparación con el año pasado, que, en el mismo momento del año, el estado se encontraba fuera de emergencia por falta de agua.

Imagen Placeholder

La gravedad de la sequía se refleja en la clasificación del Monitor de Sequía, que divide los municipios afectados en tres categorías: sequía moderada, sequía severa y sequía extrema.

Sequía moderada: Ahome y El Fuerte

En la categoría de sequía moderada, encontramos a los municipios de Ahome y El Fuerte. Aunque no están en la categoría más extrema, estas zonas ya están experimentando una escasez preocupante de agua.

Sequía severa: Cosalá, Choix, Elota, Escuinapa, Guasave y Navolato

La sequía severa afecta a Cosalá, Choix, Elota, Escuinapa, Guasave y Navolato. Estos municipios enfrentan una disminución significativa en sus fuentes de agua, lo que representa una amenaza para la agricultura y el suministro de agua potable.

Sequía extrema: Angostura, Badiraguato, Concordia, Culiacán, Mazatlán, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio y Sinaloa.

La situación más crítica se presenta en la categoría de Sequía extrema, donde diez municipios luchan contra una sequía devastadora. Angostura, Badiraguato, Concordia, Culiacán, Mazatlán, Mocorito, Rosario, Salvador Alvarado, San Ignacio y Sinaloa se enfrentan a condiciones de extrema aridez que amenazan seriamente la producción agrícola, la ganadería y el bienestar de sus habitantes.

La Comisión Nacional del Agua ha declarado  estado de emergencia climática en estos municipios y están tomando medidas urgentes para abordar la crisis de la sequía, llevando aguanten pipas en algunas comunidades.

La CONAGUA informó que se están implementando restricciones en el uso del agua y se buscan soluciones rescatando agua de pozos.

Te puede interesar:

×