Agro
Estados Unidos reduce baja oferta de maíz
Reduce 2 millones de toneladas la oferta mundial de granos, impactando los precios a nivel mundial.

FOTO: Esthela García.
El precio del maíz fue afectado de forma positiva por el anuncio del Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), que reveló una reducción significativa en la oferta mundial para el ciclo 2023-2024.
El especialista en mercado de granos, Samuel Sarmiento Gámez, indicó que este informe impactó en los mercados de maíz y trigo a nivel mundial, con implicaciones en la seguridad alimentaria, dado que México no tendrá suficiente maíz para el próximo año.
«USDA informó que se estima una oferta mundial de maíz de 1,214.5 millones de toneladas para el ciclo 2023-2024, de las cuales, EUA producirá el 32%, China 23%, Brasil 11%, Argentina 5%, Ucrania 2% y México 2%. Los principales ajustes son que EUA reduce su oferta de maíz en 2 millones de toneladas para ubicarse en 382.7 millones de toneladas y Argentina aumenta en 1 millón de toneladas de maíz para ubicarse en 55 mdt. En el caso del trigo, la oferta mundial se reduce en 4 millones de toneladas para ubicarse en 783 mdt, por lo que ambos granos reaccionan al alza», informó.
En respuesta a esta noticia, los futuros de maíz con entrega en diciembre de 2023 han experimentado un aumento de 3.1 dólares, situando el precio de referencia en 195.3 dólares por tonelada de maíz. Considerando la BASE de 61 dólares propuesta por SEGALMEX, el precio se establece en $4 mil 591 por tonelada de maíz.
Del mismo modo, los futuros de maíz a julio de 2024 también han subido, aumentando 3 dólares y alcanzando un precio de 206.4 dólares por tonelada.
Además, en el mercado de trigo, se ha registrado una disminución de 4 millones de toneladas en la oferta mundial, estableciendo la cifra en 783 millones de toneladas. Esto ha tenido un efecto notable en los futuros de trigo.
Los futuros de trigo con entrega en diciembre de 2023 han aumentado en 5.7 dólares, alcanzando un precio de referencia de 210 dólares por tonelada. Considerando las BASES de 33 y 35 dólares propuestas por SEGALMEX para Sinaloa, los precios se sitúan en $4 mil 353 por tonelada de trigo cristalino y $4 mil 389 por tonelada de trigo panificable.
Para obtener más información sobre estos cambios en los mercados agrícolas, Samuel Sarmiento, economista y asesor de futuros de la Bolsa de Chicago, especializado en políticas agrícolas y agroindustria, está disponible para consultas a través del número de contacto 6671-98-12-89.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro