Sección

México

Prepara los abrigos, se aproximan dos frentes fríos para este fin de semana

Uno ingresará sobre el noroeste y el otro sobre el norte de la República Mexicana.

Luz Noticias
16/11/23

Prepara los abrigos, se aproximan dos frentes fríos para este fin de semana

FOTO: SMN.

Durante la noche de este jueves, la masa de aire frío que impulsó al frente frío número 9 modificará sus características térmicas; sin embargo, interaccionará con un canal de baja presión sobre el sureste mexicano, provocando lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, fuertes en Oaxaca, chubascos en Puebla, Veracruz, Tabasco y Campeche, así como lluvias aisladas en Yucatán y Quintana Roo.

Además, prevalecerá el ambiente frío a muy frío con heladas durante la madrugada del viernes en zonas altas del noroeste, norte, noreste, oriente y centro de México, así como bancos de niebla, además de viento de componente norte con rachas de 60 a 80 km/h en el Istmo de Tehuantepec y oleaje de 1 a 2 m de altura en el Golfo de Tehuantepec.

Imagen Placeholder

Un segundo canal de baja presión se extiende sobre el noroeste mexicano, en interacción con una inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y el abundante ingreso de humedad generado por la corriente en chorro subtropical, producirá lluvias puntuales muy fuertes en Baja California, fuertes en Sonora, chubascos en Baja California Sur y lluvias aisladas en Chihuahua y Sinaloa.

Además, se pronostican rachas de viento de 50 a 70 km/h en el sur del Golfo de California, con posibles tolvaneras en Baja California Sur, Sonora y Sinaloa.

Pronóstico para mañana

Para mañana, un par de frentes fríos se aproximarán a la frontera norte y noroeste de México, respectivamente e interaccionarán con la humedad transportada por una corriente en chorro subtropical, originando lluvias y chubascos acompañados de descargas eléctricas en ambas regiones, con puntuales fuertes en Baja California y Baja California Sur.

También, se prevén vientos de 40 a 60 km/h y probables tolvaneras en Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Chihuahua y Coahuila. Un  canal de baja presión se extenderá sobre el sureste del país, en combinación con el aire cálido y húmedo procedente del Golfo de México y Mar Caribe, e inestabilidad en niveles altos de la atmósfera, producirá lluvias puntuales fuertes en Oaxaca y Chiapas. Finalmente, un  sistema anticiclónico en niveles medios y altos de la atmósfera propiciará cielos despejados y ambiente cálido en la mayor parte de la República Mexicana, incluido el Valle de México.

Te puede interesar:

×