Internacional
¿Qué pasa si el año 2023 termina en un domingo?
Diversas profecías y teorías para el año 2024 circulan entre los usuarios de redes sociales, ya que dicen que algo terrible pasará.
![¿Qué pasa si el año 2023 termina en un domingo? ¿Qué pasa si el año 2023 termina en un domingo?](https://blob.luznoticias.mx/images/2023/11/22/profecias-principal_1-focus-0-0-966-544.jpg)
¿Qué pasa si el año 2023 termina en un domingo?. | FOTO: Temática.
A estamos a la «vuelta de la esquina» para que termine este año 2023 y a medida que se acerca el 2024, muchos checan el calendario para revisar qué día cae Navidad o Año Nuevo, pero ya viste que el año termina en domingo, ¿eres supersticio?, aquí te decimos qué pasa.
A medida que se acerca el final de este año, los rumores se multiplican, con teorías que van desde eventos apocalípticos hasta cambios significativos. Aquí te decimos qué dicen las extrañas profecías.
En este mes de noviembre, una serie de videos han aparecido en TikTok, alertando a los usuarios sobre los eventos previstos para el domingo 31 de diciembre de 2023.
A continuación, te presentamos algunas de las profecías más extrañas acerca de lo que implica que el año 2023 termine en domingo.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2023/11/22/domingo.jpg)
Profecías para el domingo fin de año. | FOTO: Cortesía.
¿Qué pasa si el 31 de diciembre cae en domingo?
- Una de las profecías más comentadas acerca de que el 31 de diciembre caiga en domingo es la que vincula eventos astronómicos y sucesos mundiales.
Esta predicción señala que el último día del año 2019, que también cayó en domingo, marcó el inicio de la pandemia de Covid-19.
Este evento global transformó radicalmente la vida tal como la conocíamos. La pandemia no solo desencadenó un confinamiento global en respuesta a una ola de contagios sin precedentes, sino que también tuvo como resultado millones de muertes en todo el mundo.
Gestos cotidianos como los abrazos y besos, que solían ser comunes al saludar, se convirtieron en prácticas del pasado, reemplazados por la «sana distancia» como una nueva norma social.
En un esfuerzo por frenar la propagación del virus, el uso de mascarillas se convirtió en una medida de prevención esencial en todo el mundo.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2021/07/09/img20210709wa0003.jpg)
El uso del cubrebocas se hizo común durante dos años. | FOTO: Archivo.
Además, la venta de productos de limpieza experimentó un aumento significativo, reflejó la preocupación y, en algunos casos, la paranoia de contagiarse en espacios públicos.
Sin embargo, aunque en los videos de TikTok señalan que el año 2019 terminó en domingo, la realidad es que el 31 de diciembre cayó en martes.
¿Cuáles son las profecías que se esperan para 2024?
Diversas profecías y teorías para el año 2024 han comenzado a circular entre los usuarios de redes sociales, particularmente en TikTok.
Una de estas profecías sugiere la llegada de una nueva pandemia, anunciada a principios de 2024, como la que ocurrió en 2019. Sin embargo, esta afirmación carece de fundamento, especialmente considerando que el año 2019 terminó en martes, lo que desacredita cualquier conexión con eventos específicos basados en fechas.
Además, hay otras teorías que predicen la ocurrencia de grandes catástrofes naturales, como terremotos, tormentas y derrumbes en diversas partes del mundo.
No obstante, estas profecías solo buscan asustar a la gente, crean una especie de leyenda urbana en torno al 31 de diciembre de 2023.
Este fenómeno no es nuevo en TikTok. Un ejemplo similar ocurrió el 24 de abril de 2021, cuando se propagaron rumores sobre un evento catastrófico que sucedería ese día. Esta tendencia generó una paranoia colectiva que la propia plataforma tuvo que desmentir estos rumores.
No se sabe que ocurrirá en 2024, pero lo que sí es cierto es que el año termina en domingo.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Internacional