Sección

México

Estos 5 documentos debes portar en tu auto sí o sí en este 2024

Siguiendo estos consejos, los conductores pueden no solo garantizar su seguridad en la carretera, sino también evitar inconvenientes legales.

Luz Noticias
08/01/24

Estos 5 documentos debes portar en tu auto sí o sí en este 2024

FOTO: Documentos que debes traer en el automóvil.

Ser un conductor responsable no solo implica seguir las normas de tránsito, sino también mantener la documentación del vehículo en regla para evitar complicaciones con la autoridad vial y posibles multas. 

Aquí te presentamos algunos consejos para asegurarte de que estás preparado en la carretera y evitar problemas innecesarios.

1. Mantén tus Documentos al Día:

  • Es esencial que como conductor verifiques la vigencia y la presencia física o digital de tus documentos clave. La licencia de conducir debe estar actualizada y en buen estado, ya sea en formato físico o digital, si tu entidad cuenta con una aplicación oficial.
  • La tarjeta de circulación debe ser vigente y actualizada, y si has optado por la versión digital, asegúrate de tener el comprobante correspondiente. Además, verifica que tu vehículo cuente con la verificación adecuada, representada por el holograma correspondiente.

2. Asegúrate de tener tu Póliza de Seguro:

  • No subestimes la importancia de contar con una póliza de seguro vigente. Asegúrate de tener la versión física a la mano o, en su defecto, guarda el número de póliza y el número de contacto en caso de siniestro. Nunca se sabe cuándo podrías necesitar esta información crucial.
Imagen Placeholder

3. Placas Intactas y Legibles:

  • Examina las placas de tu vehículo, tanto la delantera como la trasera, para asegurarte de que estén en buen estado y legibles. Es esencial que no estén modificadas ni deterioradas, ya que esto podría generar inconvenientes innecesarios con las autoridades.

Prácticas Responsables en el Volante:

  • Además de mantener la documentación en regla, es vital adoptar prácticas responsables al volante. 

1. Respeta los Límites de Velocidad:

  • Evita exceder los límites de velocidad establecidos. Conducir a una velocidad segura no solo protege tu seguridad sino también la de los demás usuarios de la carretera.

2. Prioriza a los Peatones:

  • Dale siempre prioridad a los peatones. Cumplir con las normas de paso y respetar a los transeúntes contribuye a un entorno vial más seguro.

3. Manejo a la Defensiva:

  • Adopta un estilo de manejo a la defensiva, anticipando posibles situaciones de riesgo y manteniendo una actitud precautoria en todo momento.
Imagen Placeholder

4. Evita Peleas con Otros Conductores:

  • La cortesía vial es fundamental. Evita confrontaciones con otros conductores y mantén la calma en situaciones de tráfico intenso.

5. Verifica la Documentación en Casa:

  • No olvides revisar la documentación de tu vehículo en casa o en un lugar de confianza. Asegúrate de tener la factura original, comprobantes de servicios y la póliza de garantía si tu vehículo es reciente.

Siguiendo estos consejos, los conductores pueden no solo garantizar su seguridad en la carretera, sino también evitar inconvenientes legales. 

Te puede interesar:

×