Sección

México

Credencial digital INE: Paso a paso para poder tener tu identificación en tu celular

Es importante tener en cuenta que la digitalización solo es posible con las credenciales más recientes, emitidas a partir de diciembre de 2019.

Adriana Ochoa
18/01/24

Credencial digital INE: Paso a paso para poder tener tu identificación en tu celular

Credencial digital INE: Paso a paso para poder tener tu identificación en tu celular.

En un avance significativo hacia la modernización, el Instituto Nacional Electoral (INE) lanzó una aplicación innovadora que permite a los ciudadanos llevar su credencial de elector en sus dispositivos móviles.

La aplicación, denominada «Valida INE QR», se presenta como una solución revolucionaria para la era digital, brinda la posibilidad de tener la identificación siempre a mano de manera digital.

Imagen Placeholder

Dispositivos:

La «Valida INE QR» está disponible tanto para dispositivos Android como iOS, marca un hito en la forma en que los ciudadanos interactúan con su credencial de elector. La aplicación facilita la digitalización de la identificación mediante la lectura de códigos QR ubicados en la parte trasera de la credencial.

Estos códigos contienen información encriptada sobre el titular de la credencial, garantiza la seguridad y confiabilidad del proceso.

INE en tu celular: Así puedes tener tu credencial en forma digital | Paso a paso

Para obtener tu credencial de elector en formato digital, simplemente sigue estos sencillos pasos:

  • Descarga la aplicación «Valida INE QR».
  • Accede a la aplicación y selecciona la opción «Escanear».
  • Asegúrate de habilitar los permisos de la cámara del celular para leer los códigos QR.
  • Escanea los códigos QR ubicados en la parte trasera de tu credencial de elector.
  • ¡Listo! La aplicación desplegará la información del ciudadano. Recuerda realizar este proceso con buena iluminación, según las recomendaciones del INE.

Es importante tener en cuenta que la digitalización solo es posible con las credenciales más recientes, emitidas a partir de diciembre de 2019. Esta iniciativa refleja el compromiso del INE con la adaptación a las nuevas tecnologías para facilitar la vida de los ciudadanos y agilizar procesos cotidianos.

  • En el contexto próximo de las elecciones de 2024, el INE recuerda la existencia de cuatro modelos de credenciales vigentes para ejercer el derecho al voto. La vigencia de cada credencial es de 10 años a partir de su emisión, por lo que es crucial renovarlas al cumplir este periodo.

Los modelos vigentes para las próximas elecciones son: «E» (emitidas a partir de julio de 2014), «F» (en el extranjero a partir de febrero de 2016), y los modelos «G y H» (emitidas a partir de diciembre de 2019).

Como dato curioso, se destaca que la app «Valida INE QR» fue desarrollada en colaboración con expertos en seguridad informática, subraya el compromiso del INE con la protección de la integridad y privacidad de los datos de los ciudadanos en el entorno digital.

Esta alianza demuestra la importancia atribuida por el INE a salvaguardar la información de los votantes en la era digital.

Te puede interesar:

×