Sección

México

¿Calor en la oficina? Así pueden afectar tu productividad las altas temperaturas en el trabajo

Las empresas que cuidan adecuadamente a su equipo de trabajo y a su comunidad demuestran inteligencia y responsabilidad, generando un entorno de trabajo más apropiado y sostenible.

Luz Noticias
21/05/24

¿Calor en la oficina? Así pueden afectar tu productividad las altas temperaturas  en el trabajo

FOTO: Calor en la oficina.

Las empresas enfrentan numerosos desafíos, muchos de los cuales son silenciosos y pueden pasar desapercibidos, causando daños significativos si no se abordan a tiempo. 

Un enemigo peligroso: El Calor

  • En primavera y verano, el calor es un enemigo que puede pasar desapercibido. Aunque las condiciones climatológicas son una queja común, pocas empresas se preocupan realmente por este tema, lo cual es un error grave. 
  • El calor intenso y constante provoca reacciones fisiológicas en el ser humano, dificultando la regulación de la temperatura corporal. 
  • Esto puede causar deshidratación, calambres, dermatitis y dolores de cabeza, afectando el bienestar y la productividad de los trabajadores. 
  • Un estudio de la Organización Internacional del Trabajo revela que, con temperaturas superiores a 33°C, los trabajadores pueden perder hasta el 50% de su capacidad de concentración.
Imagen Placeholder

Las empresas deben identificar las condiciones de temperatura en las que trabajan sus colaboradores y hacer las adecuaciones necesarias, como mejorar la ventilación y reducir la exposición a la radiación solar. 

Es esencial que el equipo de trabajo esté consciente de los riesgos del calor y tome medidas preventivas, como una hidratación adecuada, el conocimiento de los síntomas de un golpe de calor, y el uso de ropa adecuada, especialmente para aquellos que requieren equipo de seguridad. 

Además, es crucial considerar factores de riesgo adicionales, como enfermedades preexistentes.

El Calentamiento Global 

  • El calentamiento global es una realidad innegable cuyas consecuencias ya estamos viviendo. Las empresas familiares, conocidas por su preocupación por la comunidad, deben abordar esta problemática con acciones concretas. 
  • La planeación inteligente y empática de la infraestructura corporativa es fundamental. Esto incluye construir edificios que ahorren energía y agua, mantener temperaturas adecuadas para los colaboradores, y crear espacios verdes. 
  • Estas medidas no solo cuidan el entorno, sino que también aumentan el valor de los activos de la organización.
Imagen Placeholder

Las empresas que cuidan adecuadamente a su equipo de trabajo y a su comunidad demuestran inteligencia y responsabilidad, generando un entorno de trabajo más apropiado y sostenible. Mantenerse alerta a los peligros silenciosos, como el calor, y tomar medidas proactivas es esencial para el éxito y la longevidad de las empresas familiares.

Te puede interesar:

Etiquetas:
×