Sección

México

CFE: ¿Tienes medidor inteligente? Esto pasará si no pagas el recibo de la luz de mayo

a CFE ha confirmado que este método es completamente falso y ha instado a los usuarios a no seguir estas indicaciones.

Adriana Ochoa
22/05/24

CFE: ¿Tienes medidor inteligente? Esto pasará si no pagas el recibo de la luz de mayo

FOTO: Temática.

Este mes de mayo, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha incluido una advertencia importante en los recibos de luz, que los usuarios no deben pasar por alto. Con la implementación de los nuevos medidores inteligentes, ya no será posible postergar el pago del servicio hasta tener los recursos necesarios.

Fechas clave y consecuencias del retraso en el pago

  • Los recibos ahora indican claramente dos fechas clave: la fecha límite de pago y la fecha de corte.
  • Si el pago no se realiza a tiempo, el servicio se cortará automáticamente al día siguiente de la fecha límite.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

Esto significa que, si los usuarios olvidan pagar el recibo o no tienen los recursos necesarios, el servicio de electricidad será suspendido inmediatamente después de la fecha de corte.

Para restablecer el servicio, los usuarios deberán acudir a la sucursal de CFE más cercana para solicitar una reconexión, la cual tiene un costo adicional al pago de la deuda pendiente. Una vez realizado el pago, el servicio se restablecerá entre 2 a 24 horas después.

De no cubrir el pago, los usuarios permanecerán sin electricidad hasta que la deuda sea saldada.

Advertencia de la CFE sobre fraudes

  • En respuesta a varios reportes de fraudes, la CFE ha lanzado una advertencia a través de sus redes sociales. Los usuarios deben estar atentos a un nuevo método fraudulento que podría poner en riesgo su información personal y financiera.

La información falsa que circula sugiere que los usuarios deben agregar el número 5541957878 a sus contactos para establecer comunicación con supuestos trabajadores de la CFE, enviar un mensaje con la palabra «Luz» seguida del número de servicio del recibo de luz, y esperar un mensaje de confirmación.

La CFE ha confirmado que este método es completamente falso y ha instado a los usuarios a no seguir estas indicaciones.

Métodos Oficiales para Reportar Fallas

La CFE reafirma que los canales oficiales para reportar fallas, levantar quejas y resolver dudas sobre el servicio de electricidad son:

  • El número de teléfono 071.
  • La aplicación «CFE Contigo».
  • Los centros de atención al cliente de CFE.
Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

Recomendaciones finales

Para evitar desinformación y posibles fraudes, la CFE exhorta a los usuarios a utilizar solo los canales oficiales mencionados anteriormente para cualquier comunicación relacionada con el servicio eléctrico.

Para más información y actualizaciones, los usuarios pueden visitar el sitio web oficial de la CFE o comunicarse directamente con su centro de atención al cliente más cercano.

Es crucial que los usuarios estén informados y sigan las recomendaciones de la CFE para evitar inconvenientes y proteger su información personal y bancaria.

Te puede interesar:

×