Sección

Tecnología

Acta de nacimiento: ¿Cómo corregir un dato? Aquí te decimos

El acta de nacimiento es el documento oficial de los más importantes y si tiene error, aquí te decimos qué puedes hacer.

Adriana Ochoa
24/05/24

Acta de nacimiento: ¿Cómo corregir un dato? Aquí te decimos

FOTO: Temática.

Si necesitas corregir tu acta de nacimiento y no quieres hacer fila, el Gobierno de México ha habilitado una herramienta que te permite hacerlo en línea sin tener que acudir a una de sus oficinas. Esta es una buena noticia para que evites la burocracia y lo puedas hacer desde tu hogar.

El acta de nacimiento y la Clave Única de Registro de Población (CURP) son dos de los documentos más utilizados en distintos trámites. Estos documentos oficiales dan identidad legal y otorgan el derecho de tener un nombre y una nacionalidad.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

Errores:

Por lo anterior, es de suma importancia que, si alguno de ellos presenta algún error como en:

  • tu nombre
  • apellido
  • fecha 
  • lugar de nacimiento
  • sexo, o bien
  • en los datos de registro (número de acta, libro, tomo, entidad o municipio), sepas que el Gobierno de México ya habilitó una herramienta que te permite corregirlos en pocos días hábiles y sin tener que acudir a una de sus oficinas.

Sin embargo, para llevar a cabo cualquiera de estos dos trámites, es esencial tener acceso a una computadora o teléfono móvil. En caso de ser una persona mayor, se recomienda pedir ayuda a algún familiar.

5 pasos para corregir tu acta de nacimiento

Para iniciar la corrección de tu acta de nacimiento, necesitarás algunos documentos. Estos son:

  • INE
  • Extracto que contenga el error
  • Copia Fiel del Libro
  • CURP

A continuación, sigue estos pasos para realizar la corrección:

  • Ingresa a la página de «Corrección de extractos de actas del estado civil de las personas».
  • Haz clic en iniciar e ingresa con tu cuenta «Llave CDMX». Si no tienes una, puedes crearla.
  • Captura la información solicitada: CURP, nombre completo, sexo, fecha de nacimiento, entidad de registro, municipio de registro, oficialía de registro, número de acta, libro y descripción de corrección.
  • Verifica que los datos capturados sean correctos.
  • Recibirás un correo con los siguientes pasos para completar tu trámite.

Con esta nueva herramienta, el Gobierno de México facilita la corrección de estos documentos esenciales, agiliza trámites que antes requerían largas filas y múltiples visitas a oficinas gubernamentales.

Te puede interesar:

×