Sección

México

Domingo 2 de junio: ¿Vas a trabajar?, esto te deben de pagar, según la ley

Tal como lo establece el artículo 74 de dicha ley, está es la cantidad que te debe de llegar en nómina por el 2 de junio laborado.

Adriana Ochoa
29/05/24

Domingo 2 de junio: ¿Vas a trabajar?, esto te deben de pagar, según la ley

FOTO: Temática.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo, el día de las elecciones se considera un día de descanso obligatorio, tal como lo establece el artículo 74 de dicha ley.

En este contexto, la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) ha solicitado a los empresarios que respeten este derecho y garanticen a sus colaboradores el ejercicio de su voto, así como el pago correspondiente por trabajar en un día festivo.

«Pedimos a empresarios y patrones que respeten los derechos político-electorales y fomenten que sus colaboradores y trabajadores acudan a las urnas», explicó el sindicato patronal.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

Obligaciones de los empleadores según la Ley Federal del Trabajo

Según la Ley Federal del Trabajo, el día de las elecciones es considerado un día de descanso obligatorio. Esto implica que aquellos trabajadores que laboren el 2 de junio deben recibir un pago triple: su salario del día más el doble adicional.

«Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio», aclara la ley.

Detalles del pago y permisos

  • Además del pago triple, el patrón deberá cubrir al trabajador el pago de la prima dominical.
  • La Ley Federal del Trabajo, en su artículo 132, fracción IX, establece que «los trabajadores podrán tomarse el tiempo para ir a ejercer su voto y posteriormente, podrán dirigirse a sus lugares de trabajo siempre y cuando no formen parte del proceso electoral», es decir, que no sean funcionarios de casilla.

Coparmex también recomienda a los empresarios otorgar un permiso de entre 2 a 3 horas al inicio de la jornada laboral para que los trabajadores puedan ir a votar. Esta medida busca asegurar que los empleados puedan cumplir con su deber cívico sin afectar significativamente su jornada laboral.

Implicaciones para el sector empresarial

La solicitud de Coparmex subraya la importancia de fomentar la participación ciudadana en las elecciones y de respetar los derechos laborales en este contexto.

Al asegurar que los trabajadores puedan votar y recibir el pago justo por laborar en un día festivo, se refuerza el compromiso del sector empresarial con los valores democráticos y los derechos laborales en México.

Con estas medidas, se busca un equilibrio entre las obligaciones laborales y los derechos políticos de los trabajadores, promueve una participación activa y consciente en el proceso electoral.

Imagen Placeholder

FOTO: Temática.

Te puede interesar:

×