Sección

México

Huracán «Alberto»: ¿cómo va su formación y dónde se encuentra actualmente?

El Servicio Meteorológico Nacional informa sobre el pronóstico del tiempo en el océano Atlántico.

Orlando Medina
05/06/24

Huracán «Alberto»: ¿cómo va su formación y dónde se encuentra actualmente?

FOTO: Cortesía.

Desde el pasado 15 de mayo comenzó oficialmente la temporada de huracanes, y ahora el Servicio Meteorológico Nacional mantiene vigilada una zona de baja presión con posibilidades de convertirse en el huracán «Alberto», el cual podría afectar al territorio mexicano. 

El huracán «Alberto» sería uno de los primeros fenómenos meteorológicos pronosticados en el Océano Atlántico durante este 2024, el cual según comparte la Comisión Nacional del Agua a través del Servicio Meteorológico Nacional se estaría formando en pocos días, generando intensas lluvias y fuertes rachas de viento. 

Ante este pronóstico el SMN emitió una alerta preventiva por lo que podría ser este huracán, ya que podría afectar a Quintana Roo, Yucatán, Tamaulipas, Veracruz, Tabasco y Campeche. 

¿Cuándo tocará tierra «Alberto»?

Es importante recordar que hasta el momento el huracán «Alberto» es solo una estimación, no obstante, con la probabilidad que presenta para convertirse en una tormenta, los expertos climatológicos indican que es importante tener vigilado este fenómeno, incluso señalan que podría tocar tierra en territorio mexicano poco antes de la mitad de junio. 

Sin duda, el huracán «Alberto» apunta para ser un fenómeno importante para el territorio mexicano, y por el momento no es la única zona de baja presión que el Servicio Meteorológico Nacional tiene bajo vigilancia en este país, debido a que se podría formar muy pronto en el océano Pacífico. 

Imagen Placeholder

El huracán «Aletta»

Actualmente, existe una zona de baja presión cercana a las costas de Guerrero, la cual tiene potencial para convertirse en el primer huracán en el océano Pacífico, que, como señalamos llevaría el nombre de «Aletta». 

Por lo pronto, la recomendación de los expertos es estar al pendiente del pronóstico del tiempo en los siguientes días, ya que de esta manera se tomarían las precauciones necesarias en caso de que estos dos huracanes se aproximen al territorio mexicano.

Te puede interesar:

×