Sección

México

¿La Emperatriz pasará por Sinaloa? Esto sabemos de la locomotora más famosa de México

Conocida como la «Embajadora Itinerante a Vapor» de la Canadian Pacific Railway en Canadá y Estados Unidos, «La Emperatriz» ha viajado por todo el continente.

Adriana Ochoa
07/06/24

¿La Emperatriz pasará por Sinaloa? Esto sabemos de la locomotora más famosa de México

FOTO: Luz Noticias.

La emblemática y ahora famosa locomotora «La Emperatriz», también conocida como «Empress» en inglés, lleva a cabo un emocionante viaje a través de Norteamérica y algunos lugares de la República Mexicana.

Este recorrido, que comenzó en la pintoresca ciudad de Calgary, en el norte de Canadá, está programado para llegar a la Ciudad de México hoy viernes 7 de junio.

Desde allí, continuará su trayecto hasta la ciudad de Winnipeg, donde concluirá su viaje en julio próximo.

Imagen Placeholder

Historia de una leyenda sobre rieles

Inicialmente destinada para el rápido transporte de carga y pasajeros, esta venerable máquina sirvió durante casi tres décadas en el este de Canadá antes de su retiro el 26 de mayo de 1960, tras su último viaje.

Características:

Con una longitud de 27.8 metros, una altura de 4.6 metros y un peso imponente de 291,665 kilogramos, esta máquina es una verdadera obra maestra sobre rieles. Equipada con 4 ruedas delanteras, 6 ruedas motrices y 4 ruedas traseras, ofrece un rendimiento excepcional en cualquier terreno.

En marzo de 1999, «La Emperatriz» fue convertida de carbón a petróleo, mejorando significativamente su eficiencia y rendimiento. Es la única sobreviviente de su subclase, la H-1-b, lo que la convierte en una verdadera joya histórica.

Conocida como la «Embajadora Itinerante a Vapor» de la Canadian Pacific Railway en Canadá y Estados Unidos, «La Emperatriz» ha viajado por todo el continente, lleva consigo un legado de elegancia y nobleza. Sin embargo, en 2012, fue retirada de servicio y almacenada, esperando pacientemente el momento de volver a surcar los rieles.

Lo que debes saber:

Un viaje histórico

Desde su partida en Canadá hasta su llegada a la Ciudad de México, la locomotora «La Emperatriz» ha realizado un total de 11 paradas, cada una marcando un hito en su viaje histórico:

  • Calgary, Alta. | 24 de abril
  • Moose Jaw, Sask. | 28 de abril
  • Minot, N.D. | 30 de abril
  • St. Paul, Minn. | 3 de mayo
  • Franklin Park, Ill. | 8 de mayo
  • Davenport, Iowa | 10 de mayo
  • Kansas City, Missouri | 18 de mayo
  • Shreveport, La. | 24 de mayo
  • Laredo, Texas | 28 de mayo
  • Monterrey, México | 31 de mayo
  • Ciudad de México, México | 7 de junio
  • Winnipeg, Manitoba | 11 de julio

Habrá dos opciones para poder ver a la locomotora, la primera será este 7 de junio entre las 12:00 y las 14:00 horas, en la calle Ferrocarril de Cuernavaca y Av. Río San Joaquín Dos Lagos, Alcaldía Miguel Hidalgo.

Tragedias:

A pesar de su majestuosa travesía, el viaje de «La Emperatriz» no ha estado exento de tragedias. El pasado martes, una mujer perdió la vida tras ser impactada por la locomotora en el municipio de Nopala de Villagrán, Hidalgo.

Identificada como Dulce Alondra García, de 28 años y madre de un niño, el incidente ocurrió cuando intentaba tomarse una selfie demasiado cerca de las vías.

Además, en Coahuila, se ha viralizado un video de otra mujer que fue golpeada por «La Emperatriz». El pasado 2 de junio, se captó a una mujer acercándose demasiado a las vías del tren para tomar una fotografía, resultando en un golpe en las manos por el paso del tren.

Afortunadamente, en este caso, las heridas no fueron fatales, pero el incidente subraya los riesgos de acercarse imprudentemente a estas poderosas máquinas.

Imagen Placeholder

A medida que «La Emperatriz» continúa su trayecto, se espera que siga capturando la imaginación de los entusiastas del ferrocarril y el público en general, recordando la era dorada del transporte ferroviario y la importancia de la seguridad alrededor de estos gigantes de acero.

Mientras tanto, la duda persiste: ¿pasará «La Emperatriz» por Sinaloa? Hasta el momento, no hay una parada confirmada en dicho estado, pero la majestuosidad y la historia de esta locomotora sin duda dejarán una marca en cada lugar que visite.

Te puede interesar:

×