Sección

México

¿Por qué el dólar se ha disparado tras las elecciones del 2024? Peso registra hoy su peor caída

Las elecciones del pasado 2 de junio marcaron un parteaguas en el precio del dólar.

Israel Castro
07/06/24

¿Por qué el dólar se ha disparado tras las elecciones del 2024? Peso registra hoy su peor caída

AMLO defiende que esto es algo esporádico. FOTO: Pexels

Después de meses de estar bien establecido dentro del mercado, hoy viernes 7 de junio el peso mexicano finalmente presentó una significativa caída frente al dólar estadounidense, pues en estos momentos el tipo de cambio supera los 18 pesos, algo que no pasaba hace tiempo.

Distintos analistas adjudican esta desproporción al proceso electoral que se acaba de vivir en México hace apenas unos días pero, ¿Por qué están relacionados?

¿Qué relación tienen las elecciones con el precio del dólar y el peso?

Los distintos análisis ya anticipaban que, fuera cual fuera el resultado de las elecciones, el valor del peso iba a sufrir un cambio significativo.

«Lo mejor sería salir a decir que no se cambiará la autonomía del Banco de México, no se cambiará su mandato, se tendrá disciplina fiscal y no se tocará la división de poderes ni los órganos autónomos. Son estos puntos lo que están generando miedo», refirió Banco Base.

Imagen Placeholder

La disminución del valor del peso se debe principalmente a que el partido ganador de la presidencia también logró la mayoría calificada en el Congreso, facilitando la aprobación de reformas constitucionales.

La estabilidad que había tenido el peso

Para que te des una idea, según los reportes del Banco Base, durante los primeros 5 meses del año (de enero a mayo) el peso mexicano presentó muy pocos cambios, acumulando una depreciación de 0.24 por ciento o 4 centavos.

La principal razón por la que el pesos se mantuvo estable durante tanto tiempo fue gracias al famoso «Carry Trade», un modelo económico que ha aumentado las apuestas a favor del peso y que consiste en que un inversor venda una divisa con una tasa de interés relativamente baja y compre una divisa diferente con una tasa de interés más alta.

Imagen Placeholder

AMLO lo adjudica a factores alternos

El Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, habló en su conferencia mañanera y le atribuyó la caída del peso mexicano a factores externos, aunque también confesó que las elecciones pudieron crear cierto nerviosismo.

El Presidente intentó calmar a los mexicanos declarando que este hecho será algo aislado, y que en los próximos días este volverá a la normalidad.

Te puede interesar:

×