Agro
Agricultores aplauden negociación de México con EU para evitar aranceles
Esperan que en un mes de diálogo y cooperación se puedan fortalecer las políticas comerciales entre ambos países.
FOTO: Agricultores aplauden negociación de México con EU para evitar aranceles.
El acuerdo entre la presidenta de México, Claudia Sheimbaum Pardo y el Presidente de Estados Unidos, Donald Trump de pausar aranceles durante un mes para instalar mesas de diálogo Binacionales es celebrado por agricultores de Sinaloa.
El presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), César Enrique Galaviz Lugo, calificó como "muy positivo" el acuerdo, que permitirá frenar por un mes la imposición de aranceles a productos mexicanos, medida que afectaba al sector agrícola de forma directa.
"Era algo que tenía que suceder. Tenían que platicar las dos presidencias de México y Estados Unidos, y también lo tendrán que hacer con Canadá. Es un beneficio para todas las partes involucradas. El sector agrícola iba a ser uno de los más perjudicados. La mayor parte de nuestros productos se exporta a EE.UU. Si se hubieran impuesto los aranceles, habríamos enfrentado un golpe económico muy fuerte", señaló.
Postura firme:
Asimismo, hizo un llamado a la presidenta Claudia Sheinbaum para que mantenga una postura firme en las negociaciones y logre un acuerdo que garantice la estabilidad comercial a largo plazo.
"Le pedimos que siga con ese buen tacto político y negociador para que todos los mexicanos salgamos beneficiados. México siempre ha tenido con qué negociar. EU es una potencia, pero necesita de México, así como nosotros necesitamos de ellos. Siempre hemos trabajado de la mano y esta vez no debe ser la excepción", afirmó.
Respecto al acuerdo que incluye el envío de 10 mil elementos de la Guardia Nacional a la frontera, mencionó que se trata de un primer paso para atender las preocupaciones de Washington sobre el tráfico de drogas y la migración, una medida que también beneficiará a la seguridad interna de México.
Estados Unidos es el principal socio comercial de México pero desde Sinaloa también se exportan productos a más de 80 países como Japón Canadá España y Turquía los principales productos que se exportan son:
- tomate
- carne de res
- pepino
- garbanzo
- mango
- camarón.
Según datos del Consejo para el desarrollo económico de Sinaloa (CODESIN) el valor de las exportaciones de en Sinaloa durante el primer semestre 2024 fue de 2228 millones de dólares con un aumento del 4.6% donde los productos derivados de la agricultura y la industria alimentaria concentran el 88.1% de las exportaciones totales.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Agro