Sección

México

¿Cuánto debes medir para entrar a las filas del Ejército Mexicano?

La Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana representa una puerta abierta para aquellos jóvenes comprometidos con el servicio a la nación.

Víctor Acosta
04/02/25

¿Cuánto debes medir para entrar a las filas del Ejército Mexicano?

FOTO: Ejército Mexicano y Fuerza Aérea.

La Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) publicó la convocatoria para el proceso de selección 2025 de la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana, con el objetivo de reclutar a jóvenes interesados en formar parte de las fuerzas armadas del país. Para aquellos que desean ingresar, es importante conocer los requisitos, entre ellos, las condiciones físicas, como el peso y la estatura que deben cumplir los postulantes.

Imagen Placeholder

Planteles y Carreras Disponibles

Cada año, la Universidad del Ejército y Fuerza Aérea abre sus puertas a nuevos cadetes para diferentes planteles y programas. En 2025, se ofrecerán vacantes en los siguientes 12 planteles:

  • Heroico Colegio Militar
  • Escuela Militar de Medicina
  • Escuela Militar de Aviación
  • Escuela Militar de Mantenimiento y Abastecimiento
  • Escuela Militar de Especialistas de la Fuerza Aérea
  • Escuela Militar de Odontología
  • Escuela Militar de Enfermería
  • Escuela Militar de Oficiales de Sanidad
  • Escuela Militar de Transmisiones
  • Escuela Militar de Materiales de Guerra
  • Escuela Militar de Tropas Especialistas de la Fuerza Aérea

Requisitos Físicos: Estatura y Peso

Uno de los aspectos fundamentales que los aspirantes deben cumplir es el requisito físico, específicamente la estatura y el peso, que son evaluados mediante el índice de masa corporal (IMC).

Estatura mínima:

Hombres: 1.63 metros

Mujeres: 1.56 metros

Excepción: Para la Escuela Militar de Aviación, la estatura mínima es de 1.63 metros para ambos géneros.

Peso: El peso se evalúa a través del índice de masa corporal (IMC), el cual se calcula al dividir el peso en kilogramos entre la estatura en metros elevada al cuadrado. Es importante que los aspirantes se aseguren de estar dentro de los parámetros establecidos, ya que no cumplir con estos requisitos puede afectar la capacidad para realizar las tareas que se requieren para proteger la seguridad nacional.

Imagen Placeholder

Documentación Requerida

Además de cumplir con los requisitos físicos, los aspirantes deberán presentar una serie de documentos esenciales para poder ser considerados para la selección. Los documentos que se requieren incluyen:

  • Acta de nacimiento
  • CURP
  • Comprobante de domicilio
  • Certificado médico
  • Carta responsiva de conocimiento informado
  • Documentos que acrediten la nacionalidad de ambos padres (actas de nacimiento)
  • Carta de antecedentes no penales (expedida por la autoridad competente)
  • Certificado de Bachillerato o equivalente (con código QR)

Fechas Importantes

El proceso de registro para ingresar a la Universidad del Ejército Mexicano comenzó el 2 de diciembre de 2024 y la fecha límite para presentar la solicitud es el 23 de febrero de 2025 a las 11:59 pm.

Los interesados deben asegurarse de cumplir con todos los requisitos y realizar su registro a tiempo para no perder la oportunidad de formar parte de las fuerzas armadas.

La Universidad del Ejército y Fuerza Aérea Mexicana representa una puerta abierta para aquellos jóvenes comprometidos con el servicio a la nación. Sin embargo, es esencial que los postulantes no solo cumplan con los requisitos de documentación, sino también con las exigencias físicas de estatura y peso, que son determinantes para asegurar que los futuros cadetes estén en las condiciones necesarias para enfrentar los retos de su formación y, más adelante, en el desempeño de sus funciones dentro del Ejército Mexicano.

Te puede interesar:

×