Deportes
¿Quieres ser luchador en México? Este es el sueldo que ganan a la quincena
Este deporte se ha convertido en uno de los más tradicionales dentro del territorio nacional, por lo que todos los años surge nuevo talento.
![¿Quieres ser luchador en México? Este es el sueldo que ganan a la quincena ¿Quieres ser luchador en México? Este es el sueldo que ganan a la quincena](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/05/salario-lucha-libre-mexico-focus-0.13-0.66-966-544.jpg)
FOTO: Cortesía.
México es un país que cuenta con millones de aficionados a los deportes, y una de las disciplinas más populares y tradicionales en este país es la lucha libre, y varios luchadores mexicanos cuentan con reconocimiento mundial, por lo que muchos se preguntan cuál es su salario.
Es importante señalar, que al ser un deporte popular en México la lucha libre cuenta con distintas categorías en este país, ofreciendo espectáculos con distintos sueldos, por lo que existen luchadores con salarios muy altos, y otros que participan en encuentros de bajo perfil.
- Te puede interesar: Serie del Caribe 2025; Así se juegan las semifinales del clásico caribeño
Si te preguntas cuál es el salario que tienen luchador en México, debes saber que recientemente en su podcast el ex luchador Latin Lover reveló que llegó a recibir un salario de hasta 100 mil pesos por lucha, un personaje que en sus mejores tiempos llegó a ser cotizado, apareciendo en distintos eventos deportivos y de espectáculos, por lo que era de los mejores pagados.
En el mencionado podcast, el ex luchador también revela que Metalik, otro ex luchador quien incluso llegó a participar en la famosa WWE alcanzó salarios de 200 mil pesos por evento, otro de los mejores pagados en este tradicional deporte en México.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/05/lucha-libre.jpg)
FOTO: Cortesía.
Deporte tradicional en México
Lo que es un hecho, es que la lucha libre puede llegar a ser bien pagada en México, ya que, como adelantamos, es uno de los deportes más tradicionales de este país, el cual, si bien es cierto no se consume de igual manera en toda República Mexicana, sí es muy consumido en la zona centro del territorio.
La información compartida por Latin Lover en su podcast revela que la lucha libre es como cualquier otro deporte cuando llega a ser profesional, debido a que depende de la popularidad y del rendimiento del luchador, el salario que estará recibiendo por su participación en algún encuentro.
- Te puede interesar: "Checo no era el problema"; Adrian Newey señala a Red Bull por problemas con el RB20 en la F1
Asimismo, deja en claro que si bien es cierto existen salarios altos en la lucha libre, para aquellos jóvenes aspirantes a luchadores profesionales, puede ser muy difícil debido a que los salarios pueden resultar bajos cuando van iniciando al participar en encuentros semi amateus con pagos muy bajos.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Deportes