Sección

Sinaloa | Norte

"Compradores demandan frijol de Sinaloa": Ismael Bello

Gobierno del estado tiene altas expectativas con la llegada de compradores que están demandando la calidad de Sinaloa.

Compradores demandan frijol de Sinaloa: Ismael Bello

FOTO: Temática. Múltiples compradores se encuentran interesados en la compra del frijol cosechado en Sinaloa.

La cosecha de frijol en Sinaloa inició con fuerza, con la recolección de variedades como el frijol pinto y frijol reina, las cuales han comenzado a salir al mercado con buenas perspectivas de venta y la demanda de compradores.

A pesar de rumores sobre la falta de compradores, Ismael Bello Esquivel, secretario de Agricultura y Ganadería, desmintió esta información y aseguró que hay alta demanda por parte de empresas interesadas en adquirir la producción sinaloense.

"No hay inventarios de frijol en el país, por lo cual también  esperamos una cosecha con precios favorables para los productores, incluso tenemos visita de muchos compradores que están buscando a través de gobierno del estado que quieren entrar a la compra, entonces, estamos dando seguimiento al tema", explicó.

Imagen Placeholder

Un panorama positivo para los productores positivos

Con la llegada de inversionistas y comerciantes interesados en la compra, el panorama para los productores de frijol luce positivo, impulsando a Sinaloa como un actor clave en la producción de este alimento esencial para la canasta básica. Una gran noticia para los agricultores Sinaloenses.

Este año el Estado de Sinaloa estableció oficialmente 108 mil 114.14 hectáreas de la 60,000 que se tenían programadas, con una producción estimada de 162,000 toneladas y un precio por encima de los 27 mil  por tonelada, gracias a qué no hay inventarios a nivel nacional.

Imagen Placeholder

Inicia el apoyo de almacenaje de parte del Gobierno

Las primeras cosechas del Estado de Sinaloa tuvieron rendimientos entre 1.5 y 1.7 toneladas por hectárea, mientras que está por comenzar el programa de apoyo de almacenaje del Gobierno del Estado, sin costo hasta por tres meses, para evitar que los productores se vean obligados a vender a precios por debajo de lo que ofrece el mercado o el precio de garantía que se estableció de 27 pesos el kilogramo.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×