Sección

Sinaloa | Centro

Realizan foro sobre el cuidado del agua en Culiacán

El evento contó con la presencia de funcionarios de Conagua, alcaldes y diputados del estado.

Samuel Mariscal
05/02/25

Realizan foro sobre el cuidado del agua en Culiacán

FOTO: Cortesía. Gobierno del estado promueve el cuidado del agua con la conferencia "Transformando el Régimen del Agua en México....

Con el objetivo de generar espacios de diálogo que permitan contrastar ideas sobre el cuidado del agua y la tecnificación del campo, se llevó a cabo en la ciudad de Culiacán el foro "Transformando el Régimen del Agua en México, hacia una Ley General de Aguas y reformas a la Ley de Aguas Nacionales".

En el evento estuvieron presentes representantes de instituciones públicas, diputados, secretarios, usuarios de las aguas nacionales (sector agrícola, sector industrial) y académicos, todos ellos destacados por su activismo en el sector hídrico.

La principal finalidad es la de integrar propuestas para la consolidación del derecho humano al agua, de tal forma que puedan ser incorporadas al proyecto de Ley General de Aguas y a las reformas de la Ley de Aguas Nacionales.

En su mensaje, director general del Organismo de Cuenca Pacífico Norte de la Comisión Nacional del Agua, Alejandro Isauro Martínez Orozco, destacó que los distritos de riego de Sinaloa son los más importantes de México debido a su capacidad productora de alimentos, por lo cual es importante cuidar hasta la última gota del vital líquido en la entidad.

Imagen Placeholder

Una gran inversión para los distritos de riego

También ponderó la inversión de 13 mil millones de pesos que se realizará en la modernización y tecnificación de los distritos de riego 010 (Culiacán-Humaya) y 075 (El Fuerte) durante el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, y que dará inicio este mismo año.

"Tenemos los distritos de riego más importantes del país que descansan en esta entidad, al estado de Sinaloa se le conoce como el granero de México porque esta actividad es muy importante", dijo.

Actualmente, el uso de agua en México se distribuye de la siguiente manera:

  • 76% para uso agrícola.
  • 15% para uso público-urbano.
  • 9% para industria y generación de energía.

Dentro de los invitados especiales en el evento, estuvo el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Culiacán, Enrique Riveros Echavarría; la diputada presidenta de la Junta de Coordinación Política, María Teresa Guerra Ochoa y la Secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable, María Inés Pérez Corral.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×