Sección

Agro

"Que no nos den cochinadas en las tortillas": Reacciones tras fallo del T-MEC sobre maíz transgénico

Productores de Sinaloa reaccionan ante la eliminación del decreto que prohibía la importación de maíz transgénico para consumo humano.

"Que no nos den cochinadas en las tortillas": Reacciones tras fallo del T-MEC sobre maíz transgénico

FOTO: Temática. Autorizan el uso de maíz amarillo en alimentos para consumo humano aún con los riesgos que este representa para la salud.

La entrada de maíz transgénico a México para consumo humano es un hecho, luego de que el panel del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) fallara a favor de Estados Unidos, el gobierno mexicano publicó un acuerdo en el Diario Oficial de la Federación (DOF) para dejar sin efecto la prohibición establecida en febrero de 2023.

Esta decisión ha generado indignación en el sector agrícola, pues consideran que el maíz genéticamente modificado debe destinarse únicamente a la alimentación pecuaria y no al consumo humano.

El maíz amarillo estaba prohibido para consumo humano por riesgo a la salud desde 2023

México había impuesto restricciones al maíz transgénico en 2023, argumentando posibles riesgos para la salud. Sin embargo, Estados Unidos llevó el caso a un panel del T-MEC en agosto de ese mismo año, señalando que la medida no tenía fundamentos científicos.

El fallo, emitido recientemente, determinó que México no presentó pruebas suficientes para justificar la prohibición, lo que obligó al país a revertir la medida.

Imagen Placeholder

Presidente de la ARRFS en contra de agregar el maíz amarillo a la dieta humana

César Enrique Galaviz Lugo, presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), se pronunció en contra de que este maíz sea destinado a la alimentación humana.

"Es un maíz amarillo que es precisamente para consumo pecuario, ahí es donde lo deben de proteger. El gobierno federal debe proteger al maíz blanco del país, que es consumo humano, que es consumo para la industria, para las tortillas, para millones de mexicanos", declaró.

Imagen Placeholder

Galaviz también enfatizó que, aunque el fallo del T-MEC era previsible, el gobierno mexicano debe garantizar que el maíz amarillo transgénico no termine en la dieta de la población.

"Nosotros estaremos exigiendo que no estén consumiendo maíz amarillo para consumo humano. Es consumo pecuario específicamente. Y no nos den cochinadas en las tortillas", sentenció.

Un maíz tradicionalmente destinado a la alimentación animal 

El maíz es un alimento fundamental en la dieta mexicana, y la distinción entre maíz blanco y amarillo ha sido clave en la producción agrícola del país. Mientras el maíz blanco es utilizado para tortillas y productos de consumo humano, el maíz amarillo ha sido tradicionalmente destinado a la alimentación animal.

Imagen Placeholder

A pesar del fallo del T-MEC, agricultores y defensores del campo insisten en que el gobierno debe establecer mecanismos para evitar que este tipo de maíz llegue a las mesas de los consumidores, protegiendo así la calidad del alimento más representativo de México.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×