Sección

México

SAT: ¿Qué es el RESICO y cuáles son los beneficios de pertenecer a este régimen fiscal?

El RESICO es un régimen que facilita la vida fiscal de los contribuyentes con menos ingresos y menos carga administrativa, especialmente para las mipymes.

Víctor Acosta
10/02/25

SAT: ¿Qué es el RESICO y cuáles son los beneficios de pertenecer a este régimen fiscal?

FOTO: Servicio de Administración Tributaria.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha lanzado recientemente una convocatoria para aquellos contribuyentes interesados en unirse al Régimen Simplificado de Confianza (RESICO), un nuevo régimen fiscal diseñado para apoyar a las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) de México.

El RESICO es un régimen fiscal destinado a personas físicas y morales que cumplen con ciertos requisitos de ingresos. Según el SAT, este régimen está enfocado principalmente en las personas morales con ingresos anuales menores a 35 millones de pesos y las personas físicas con actividad empresarial cuyos ingresos anuales no exceden los 3.5 millones de pesos.

Imagen Placeholder

El objetivo principal de este régimen es simplificar el proceso de pago de impuestos, permitiendo que los contribuyentes realicen sus declaraciones de forma más ágil y menos burocrática.

Entre los principales beneficios de pertenecer al RESICO se encuentran:

  • Cálculo automático de impuestos: Los contribuyentes que tributan bajo este régimen disfrutan de una herramienta que calcula automáticamente sus impuestos, facilitando el proceso de declaración.
  • Facilidades administrativas: El régimen reduce la carga administrativa al ofrecer procesos simplificados, ideales para las mipymes que buscan eficiencia en la gestión de sus obligaciones fiscales.
  • Declaraciones programadas: En lugar de realizar trámites complejos, los contribuyentes tienen la opción de programar sus pagos, lo que permite un mayor control sobre sus finanzas.
  • Bajas tasas del Impuesto Sobre la Renta (ISR): Las personas que tributan bajo el RESICO tienen la ventaja de una reducción significativa en las tasas del ISR, lo que puede resultar en una carga fiscal mucho más baja en comparación con otros regímenes.

Una de las principales ventajas del RESICO es que los contribuyentes que pertenecen a este régimen están exentos de presentar la declaración anual. En su lugar, solo deberán realizar pagos mensuales, lo que aligera las cargas tributarias para las mipymes.

En cuanto a los impuestos, el SAT ha establecido que las personas morales deben retener un 1.25% de ISR por actividades empresariales, profesionales o por el otorgamiento de uso temporal de bienes. Esta retención es aplicable a las personas que prestan servicios o venden bienes a personas morales bajo este régimen.

Para poder tributar bajo el RESICO, los contribuyentes deben cumplir con algunos requisitos simples:

  • Tener una e.firma.
  • Tener habilitado el buzón tributario.

El SAT también ha señalado que los contribuyentes que incumplan con sus obligaciones fiscales y omitan tres o más pagos mensuales en un ejercicio fiscal serán dados de baja de este régimen sin posibilidad de reinscripción.

Imagen Placeholder

Opción 

El RESICO se presenta como una opción atractiva para las mipymes que buscan simplificar sus trámites fiscales, ofreciendo una manera más eficiente de cumplir con las obligaciones tributarias y beneficiarse de tasas impositivas reducidas.

El RESICO es un régimen que facilita la vida fiscal de los contribuyentes con menos ingresos y menos carga administrativa, especialmente para las mipymes. Si cumples con los requisitos, esta es una excelente oportunidad para optimizar tus finanzas y hacer crecer tu negocio con mayores facilidades.

Te puede interesar:

×