Sinaloa | Norte
Transporte eléctrico en Los Mochis: 100 nuevas unidades impulsarán la movilidad sustentable
Plan piloto fuenun éxito y buscarán reemplazar 100 unidades del transporte urbano con camionetas eléctrica
![Transporte eléctrico en Los Mochis: 100 nuevas unidades impulsarán la movilidad sustentable Transporte eléctrico en Los Mochis: 100 nuevas unidades impulsarán la movilidad sustentable](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/11/los-mochis-transporte-electrico_1-focus-0-0-966-544.jpg)
FOTO: Transporte eléctrico en Los Mochis: 100 nuevas unidades impulsarán la movilidad sustentable
Los Mochis avanza en la modernización del transporte público con la posible incorporación de 100 unidades eléctricas al servicio urbano, con una iniciativa, que surge como resultado de un análisis de viabilidad, busca mejorar la calidad del transporte, reducir costos operativos y disminuir el impacto ambiental.
Dulce María Ruiz Castro, Presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa y líder transportista reveló que el Plan Piloto de Reestructuración del Transporte Urbano en Los Mochis ya opera con tres vans eléctricas bajo el programa E-Van Ciudad Esmeralda, una estrategia que ha demostrado ser eficiente y rentable.
"Después del análisis que se realizó con el motor eléctrico y la marca que apoyó al sector urbano y al sector del servicio de transporte urbano, pues ha dado muy buenos resultados y en la última asamblea que tuvimos se aprobó que incursionen 100 unidades para el servicio de transporte público urbano", reveló.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/11/los-mochis-transporte-electrico.jpeg)
La buena aceptación de este modelo ha llevado a transportistas a considerar la adquisición de 100 nuevas unidades con motor eléctrico, marcando un paso importante hacia la movilidad sustentable.
El respaldo de marcas especializadas y el financiamiento disponible han incentivado a cerca de 100 permisionarios a sumarse al proyecto; Sin embargo, la compra de estas unidades recae en los propios concesionarios, y aunque muchos han mostrado interés, no todos han tomado la decisión final debido a la inversión requerida.
"Van a trabajar con dos o tres marcas que finalmente les está dando el apoyo para el financiamiento y eso habla de la buena voluntad que tiene el transportista de dar un servicio de calidad y ser propositivos", agregó.
![Imagen Placeholder Imagen Placeholder](https://blob.luznoticias.mx/images/2025/02/11/transporte-electrico-mochis.png)
- LEER MÁS: ¡No más luces encendidas 24/7! Luminarias en Ahome serán reemplazadas para ahorrar energía
¿Cómo operarán las nuevas unidades eléctricas?
Estas serán camionetas compactas eléctricas, no Sprinters, lo que reducirá costos operativos y permitirá una movilidad más eficiente dentro de la ciudad.
Sobre la infraestructura de carga, se ha trabajado con empresas eléctricas para garantizar puntos de recarga accesibles. Aunque el mayor desafío radica en viajes largos, en entornos urbanos como Los Mochis, el problema está prácticamente resuelto.
El Instituto Politécnico y Canacintra realizaron estudios para optimizar la operación de las unidades, asegurando que los tiempos de carga no afecten significativamente el servicio.
Las primeras 10 o 20 unidades podrían llegar en el primer semestre del año, dependiendo de la capacidad de distribución de las agencias automotrices.
El objetivo es que las 100 unidades estén operando progresivamente, transformando por completo la movilidad en Los Mochis.
Sin embargo, los transportistas aún esperan apoyo del Gobierno del Estado, principalmente en la revisión de tarifas que no han sido ajustadas en casi cuatro años.
El proyecto también busca incentivar la contratación de conductoras mujeres, ya que la facilidad de manejo de las unidades eléctricas abre nuevas oportunidades laborales. Con la escasez de operadores debido a la migración hacia empleos mejor remunerados en Estados Unidos, el sector está impulsando la capacitación de mujeres para integrarlas al servicio de transporte urbano.
La modernización del transporte en Los Mochis no solo traerá beneficios ambientales y económicos, sino que también generará nuevas oportunidades de empleo, consolidando a la ciudad como un referente en electromovilidad a nivel nacional.
Te puede interesar:
MÁS NOTICIAS DE Sinaloa