Sección

Agro

SADER garantiza apoyo par a coberturas para el 100 % de la producción de maíz de Sinaloa

En los próximos días saldrán las reglas de operación de este programa de SADER para garantizar un buen precio para la producción de maíz blanco de Sinaloa.

SADER garantiza apoyo par a coberturas para el 100 % de la producción de maíz de Sinaloa

FOTO: Luz Noticias.

"El 100% de la producción de maíz de Sinaloa tendrá apoyo para coberturas", anunció Julio Berdegué Sacristán Secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en el marco de la inauguración de la Expo Agro Sinaloa 2025.

Señaló que para este año se estima una producción de 2 millones de toneladas de maíz blanco de Sinaloa, y toda la producción contará con apoyo para coberturas de precios y tasa de cambio a a partir de los próximos días buscando que los productores protejan el precio por arriba de los 6 mil pesos por tonelada. 

Imagen Placeholder

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER), Julio Berdegué Sacristán, detalló que este programa se pondrá en marcha en los próximos días y tendrá un periodo de inscripción limitado, por lo que exhortó a los agricultores a registrarse de inmediato.

"Esta es una oportunidad sin precedentes. No tiene sentido abrir las coberturas en marzo o abril, cuando los precios ya bajaron. El momento de asegurarlas es ahora, en febrero", enfatizó.

Imagen Placeholder

Un precio de 6 mil pesos por tonelada

El funcionario explicó que si los productores compran las coberturas al día de hoy, con este programa se garantizaría un precio de 6,230 pesos por tonelada, permitiendo a los agricultores asegurar su cosecha sin el temor de caídas bruscas en el mercado.

"Sinaloa es el corazón agrícola de México. Una de cada cuatro tortillas que comemos proviene de esta tierra, este año se estima una producción de 2 millones de toneladas a causa de la sequía, y vamos a proteger toda la producción. Porque la vocación esencial de Sinaloa es producir alimentos para los mexicanos", destacó.

Imagen Placeholder

Además del nuevo esquema de comercialización, Berdegué informó sobre importantes inversiones para tecnificar el riego en Sinaloa, con el fin de enfrentar la crisis hídrica que amenaza la producción agrícola.

Se destinarán 13,521 millones de pesos en la modernización de los distritos de riego 075 y 010, beneficiando a más de 14,000 usuarios y optimizando el uso del agua en 50,000 hectáreas de cultivo.

"No es un problema de un año. Tenemos que cambiar el panorama con inversiones estratégicas, como lo hicieron nuestros abuelos al construir las presas y canales de riego", señaló.

Pagos a productores de maíz y trigo

Con respecto a el pago de 782 millones de pesos en apoyos pendientes para productores de maíz y trigo, Julio Berdegué, informó que en los próximos días se realizarán 10 mil 728 pagos a agricultores que aún esperaban estos recursos.

 Imagen Placeholder

"Los gobiernos de la Cuarta Transformación cumplen su palabra. Estamos terminando de saldar estos compromisos, porque el campo sinaloense no puede esperar", afirmó.

Finalmente, el secretario de Agricultura hizo un llamado a la unidad del sector agrícola para afrontar los desafíos comerciales y climáticos que se están viviendo a nivel nacional, exhortando a los productores de Sinaloa a seguir produciendo para llevar alimentos a la mesa de los mexicanos.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×