Sección

México

¿Cuáles son las 3 carreteras más inseguras de México para traileros?

Traileros de todo el país han sido victimas de la violencia continua que se vive en algunos tramos de carretera ubicadas en estados del centro de México.

Nikol Gastélum
12/02/25

¿Cuáles son las 3 carreteras más inseguras de México para traileros?

FOTO: Temática. Conductores de vehículos de carga denuncian el riesgo que se vive en carreteras del país.

No hay duda de que el trabajar como trailero es un peligro constante, no solo por los múltiples accidentes que pueden ocurrir, si no también por la violencia e inseguridad que se vive últimamente en las carreteras del país.

Se estima que en 2024 ocurrieron al rededor de 16 mil robos a transportes de carga. Esto sigue siendo algo que afecta de manera muy significativa las carreteras de México, volviendo un peligro el transitar por las zonas en horarios nocturnos.

Las afectaciones van desde:

1. Pérdidas de mercancía.

2. Afectaciones a cadenas de suministro.

3. Incremento en los costos por medidas adicionales de seguridad.

4. Pérdida de confianza de clientes.

5. Al derecho al libre tránsito.

6. A la seguridad de la sociedad.

7. Al libre esparcimiento.

8. Al alza de precios en bienes y servicios.

Imagen Placeholder

Esto dice el INEGI

El Mtro. José Guillermo Castillo Koschnick, director General Adjunto de Políticas y Censos Nacionales de Gobierno del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), escribió en julio de 2024 que la delincuencia en las carreteras "es un grave lastre para la seguridad y la economía del país". 

La percepción de seguridad en las carreteras, así lo mencionó tambien Castillo Koschnick para la revista Nexos ha venido cayendo, al comparar 2015 con 2023, en el caso de las de cuota se vio un desplome de 10 puntos, pasando de 64 por ciento a 54; mientras las sin cuota fue de un solo punto, de 26 % a 25.

¿Cuáles son las tres carreteras más peligrosas?

El Diario Reforma asegura que estas son las zonas más peligrosas para viajar:

  • 57 México-Querétaro
  • 150D México-Puebla-Córdoba
  • 45 León- Silao-Irapuato-Celaya-Apasesos
Imagen Placeholder

Estas carreteras cuentan con una alerta diaria para los transportistas, quienes corren aún más peligro al recorrer la zona, pues cada vez son más los crímenes de violencia que se cometen por esos caminos, incluso los delincuentes disparan con armas de fuego para detenerlos en su camino.

Horarios más inseguros para viajar

  • Matutino de 07:00 a 12:00 horas
  • Vespertino de 12:00 a 19:00 horas
  • Nocturno de 19:00 a 00:00 horas
  • Madrugada de 00:00 a 07:00 horas

Prácticamente, la inseguridad es todo el día, no hay hora en que no se hayan presentado casos de delincuencia, en general, es mejor evitar a toda costa transitar estos caminos.

Recomendaciones 

1. Tener más precauciones durante la madrugada.

2. No detenerse en los primeros 300 kilómetros de viaje y circular con las ventanillas cerradas.

3. Viajar en convoy con dos o más unidades.

4. Detenerse en paraderos seguros y que tengan vigilancia.

5. Hacer uso del botón de pánico.

6.Bajar del vehículo en caso de robo para reducir las posibilidades de violencia.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×