Sección

Agro

Abren registro para "Compra de cobertura" para el maíz blanco de Sinaloa 2024-2025

Se van dispersar 600 MDP en administración de riesgo para garantizar comercialización del maíz blanco de Sinaloa.

Abren registro para Compra de cobertura para el maíz blanco de Sinaloa 2024-2025

FOTOS: Temáticas.

La Secretaría de Agricultura y Ganadería de Sinaloa, bajo la dirección de Ismael Bello Esquivel, anunció la implementación del programa "Compra de Cobertura", el cual garantizará un precio futuro mínimo para los productores de maíz blanco de Sinaloa,  del ciclo otoño-invierno 2024-2025.

Este apoyo, instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca dar certidumbre a los agricultores en la comercialización del grano, evitando caídas drásticas en los precios al momento de la cosecha. El incentivo por tonelada pasó de 200 a 300 pesos, con una inversión total de 600 millones de pesos para respaldar hasta dos millones de toneladas de maíz.

Imagen Placeholder

Ismael Bello Esquivel explicó que la cobertura es un seguro financiero, el cual protege a los productores de la volatilidad del mercado. Actualmente, el precio de referencia para la cosecha futura es de 6,300 pesos por tonelada, lo que brinda estabilidad ante posibles bajas de precio en los meses de cosecha.

"Ahorita, el precio del maíz a futuro, a la fecha de cosecha, está en 6,300 pesos. Si baja, ya estamos seguros. Una cobertura es un seguro. Entonces, eso se había venido pidiendo porque en diciembre, enero, febrero, los precios están altos. Y cuando llegamos a cosechar, están bajos. Entonces, ahorita esto nos garantiza tener una certidumbre de un precio ya mínimo para la cosecha", explicó. 

Imagen Placeholder

"Anteriormente eran 200 pesos entonces, ahorita lo que vamos a anunciar es este programa la Secretaría de Agricultura publicó ya la regla de operación para el programa de la compra de cobertura, sus instrumentos de riesgo para el ciclo del maíz, otoño-invierno 2024-2025." reveló. 

El programa estará disponible por dos semanas, ya que este periodo es clave para comprar coberturas a un precio alto y evitar pérdidas.

El apoyo está dirigido a productores de hasta 50 hectáreas o 600 toneladas, un esquema que, según el funcionario, garantiza que los pequeños y medianos productores también sean beneficiados.

Requisitos para acceder al programa

Pre-registro en línea

  • Ser productor activo de maíz
  • Ser mayor de edad y radicar en México
  • Tener cuenta bancaria
  • Acreditar la superficie sembrada
  • Presentar la factura de comercialización

¿Cómo registrarse?

Para acceder al apoyo, los productores deberán realizar su pre-registro en línea y acudir a las bodegas donde entregarán su producto. Bello Esquivel aseguró que el proceso ha sido simplificado para facilitar la inscripción y evitar retrasos burocráticos.

El enlace de registro fue compartido por la Secretaría de Agricultura y ya está disponible para los interesados.

Se estima que el programa beneficiará a 18 mil productores sinaloenses, quienes podrán proteger el valor de su cosecha y reducir el riesgo de vender a precios bajos.

El Secretario de Agricultura destacó que este programa forma parte del ordenamiento del mercado agrícola, una de las estrategias clave del Gobierno Federal para evitar crisis en el sector y garantizar la comercialización del maíz a precios justos.

¿Cuándo recibirán el apoyo?

El presupuesto ya está asignado en el Presupuesto de Egresos de la Federación, por lo que el trámite de pago será inmediato una vez concluido el proceso de inscripción.

Imagen Placeholder

Te puede interesar:

×